-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Distribuidoras independientes de cine se posicionan en contra de iniciativa impulsada por Monreal

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo).- Empresas distribuidoras independientes de cine se posicionaron en contra de la Iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, impulsada por el Senador Ricardo Monreal, la cual busca dar mayor promoción a las cintas realizadas en México.

A través de un comunicado, las distribuidoras explicaron que de aprobarse dicha iniciativa, correrán el riesgo de no contar con suficientes espacios de exhibición para películas internacionales.

“Nuestro propósito como distribuidores es adquirir los derechos de películas para su explotación comercial en México a través de distintas ‘ventanas’, dentro de las cuales la correspondiente a la exhibición en salas de cine suele ser la primera gran plataforma de explotación”, explicaron.

El pasado 16 de febrero, Ricardo Monreal presentó la iniciativa para expedir la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, en busca de que las salas de cine destinen el 15 por ciento de su tiempo total de exhibición para la proyección de obras cinematográficas nacionales.

La finalidad de este proyecto es promover “la conservación, protección e impulso de la producción, distribución, comercialización y exhibición de contenido nacional”.

De acuerdo a las distribuidoras, en los último 10 años han traído cera de mil 168 películas de talla internacional como Un asunto de familia (Japón), Guerra fría (Polonia), Una mujer fantástica (Chile), entre otras en las que se encuentran ganadoras de premios Óscar como El lobo de Wall Street, La La Land: Una historia de amor, Hasta el último hombre y más.

Asimismo, recalcan que en este tiempo no sólo han distribuido largometrajes internacionales sino también producciones nacionales como Qué culpa tiene el niño, Hasta que la boda nos separe, No sé si cortarme las venas o dejármelas largas y La camarista.

Canibal Networks; Cine, Video y T.V; Diamond Films; Latam Producciones; The Darkside Distribution y Tulip Pictures México, son algunas de las distribuidoras que firmaron el posicionamiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-