-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Dos especies de elefantes africanos entran a la categoría de peligro de extinción; la razón: cazadores y pérdida de su hábitat

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 25 marzo (EFE).- El elefante de la sabana y el elefante africano de bosque han entrado en la categoría de animales en peligro de extinción debido a la caza furtiva de marfil y a la importante pérdida de su hábitat a causa de las actividades humanas.

Ambos elefantes fueron añadidas hoy a la “Lista Roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un documento que incluye a todas las especies en peligro y que es ampliamente utilizado en el medio conservacionista.

El número de elefantes africanos de bosque ha caído en un 86 por ciento en 31 años y los de sabana en un 60 por ciento en el último medio siglo, según la organización, que ha estimado que quedan 415 mil ejemplares de ambas especies en el planeta.

El primero se considera ahora en “peligro crítico”, mientras que el segundo está en la categoría inferior de “peligro”, como producto de la primera evaluación que se ha hecho de estas especies por separado.

Los científicos han logrado establecer que los elefantes africanos de bosque habitan en las selvas tropicales de África Central y en África Occidental y no coinciden con la otra especie, que se suele encontrar en los pastizales y desiertos del África Subsahariana.

El elefante de bosque ocupa ahora un cuarto de su territorio histórico y sus poblaciones más grandes se pueden encontrar en Gabón y en la República Democrática del Congo, gracias a los esfuerzos de conservación, que han incluido medidas contra la caza furtiva y la reconversión de sus hábitats.

El Área de Conservación Transfronteriza de Kavango-Zambezi (área de convergencia de cinco países en el sur de Africa) alberga la mayor subpoblación de elefantes de sabana en el continente.

La “Lista Roja” de la UICN incluye 134 mil 425 especies de las que 37 mil 480 están en peligro de extinción.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...
-Anuncio-