-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Sener suspende en el Diario Oficial la Ley Eléctrica; la batalla legal sigue, dice Nahle

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).– La Secretaría de Energía (Sener) publicó esta tarde el aviso con el que oficializa la suspensión temporal de Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El aviso firmado por la Secretaria Norma Rocío Nahle García fue publicado en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), en él se explica que la Ley Eléctrica quedará temporalmente sin efectos por la suspensión definitiva que otorgó Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Durante la vigencia de esta medida cautelar, se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del ‘Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica’, publicado en el Diario Oficial de la Federación el nueve de marzo de dos mil veintiuno”, se lee en el aviso de la Sener.

La dependencia explicó que la medida cautelar otorgada por el Juez federal Gómez Fierro entró en vigor desde antes de que se anunciara hoy en el DOF, esto conforme a lo que establece el artículo 136 de la Ley de Amparo.

La Sener consiguió una prórroga de tres días para hacer pública en el DOF una de las suspensiones definitivas que el Juez Gómez Fierro concedió a empresas privadas sobre la entrada en vigor de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, sin embargo, según explicó la Secretaria Rocío Nahle, la Ley mandata que la dependencia tiene que publicar en el DOF el estatus para conocimiento de los actores del mercado eléctrico.

En entrevista en “Los Periodistas”, programa que conducen Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela en la cadena La Octava, Nahle planteó que los trámites del Gobierno federal para retirar los amparos contra la Ley Eléctrica continúan.

También expuso que el procedimiento irá hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y añadió que la reforma no es anticonstitucional, pero es necesario ver cúal es la interpretación que hará la Corte.

Se trata, dijo, de defender un asunto de interés público, de tener una Comisión Federal de Electricidad (CFE) fuerte y además es un asunto de seguridad nacional.

La Secretaria Nahle recordó que mientras corre el tiempo y se resuelve el asunto conforme a la Ley, la CFE tendrá que seguir pagando subsidios a grandes empresas.

–Hay grandes empresarios oponiéndose a la Ley Eléctrica, ¿también hay políticos en este negocio? –le preguntó Delgado Gómez.

Sí, sí hay políticos mexicanos en este mercado, tenemos detectados a algunos.

–¿Del sexenio anterior? –le inquirió Páez Varela.

Sí, de otros sexenio, dijo Rocío Nahle, quien añadió que incluso algunos de ellos actúan como gestores.

Pero lo que a nosotros nos interesa, agregó, es que haya un mercado justo. Algunos de los que se ampararon quieren que sus despachos salgan limpios y por encima de la CFE, y lo que hemos dicho es que no estamos en contra de los inversionistas, pero hay empresas exranjeras que tienen privilegios en este tema que no existen en ninguna parte del mundo.

“Los Periodistas” insistieron en que esos políticos que se convirtieron en gestores o en “coyotes” se han aprovechado de los mexicanos.

Nahle destacó que sí, eso hicieron, y aunque la Ley no lo impide, es completamente inmoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-