-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

“No está en condiciones de descartar definitivamente” vínculo entre coágulos y vacuna de AstraZeneca: EMA

Noticias México

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bruselas, 23 mar (EFE).- La directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, subrayó este martes que los informes clínicos y de laboratorio revisados por sus expertos no permiten todavía “descartar definitivamente un vínculo entre la vacuna (de AstraZeneca) y los casos” raros de coagulación sanguínea detectados en algunos países europeos.

Con base en el análisis detallado que hizo el comité de seguridad (PRAC) y “revisando todos los casos, los resultados de laboratorio y los informes clínicos”, la EMA “no está en condiciones de descartar definitivamente un vínculo entre la vacuna y los casos” raros e inusuales detectados, por lo que ha alcanzado un “punto en el que necesitamos lanzar una investigación adicional para entender más y también analizar estudios observacionales específicos”.

Durante su comparecencia digital ante la comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo, Cooke recordó que el PRAC recomendó “concienciar de estos posibles riesgos y asegurarse de que estén incluidos en el prospecto del producto” para ayudar a los profesionales de la salud a hacer un seguimiento de síntomas que puedan tener lugar tras la vacunación con una dosis de la farmacéutica británica AstraZeneca.

Esta información, que ya está incluida en el prospecto tras recibir el visto bueno del comité de medicamentos humanos (CHMP), se determinó después de una investigación de casi dos semanas, en la que se ha incluido a todas las autoridades sanitarias nacionales de cada país de la Unión Europea (UE) y del Reino Unido, junto a expertos independientes en trastornos sanguíneos.

La EMA sigue defendiendo que estos son muy pocos casos y que la vacuna sigue siendo “segura y eficaz” en la lucha contra la COVID-19, una enfermedad cuya amenaza a la sociedad hace que el fármaco de AstraZeneca tenga beneficios que superan cualquiera de sus posibles riesgos.

Cooke subrayó que también se está analizando el posible riesgo de que estos casos raros de coagulación sanguínea puedan existir también con otras vacunas contra la COVID-19 ya autorizadas (Pfizer/BioNtech, Moderna y Janssen), pero “hasta ahora no se ha identificado ninguna señal durante el monitoreo de seguridad”, enfatizó la directora.

“La confianza en lo que hacemos es primordial en la lucha contra la COVID-19 y debemos seguir cumpliendo con nuestra iniciativa de transparencia”, instó la EMA.

En la misma comparecencia, Cooke señaló que “otro desafío importante” en el que está trabajando esta agencia es “mejorar la disponibilidad y el suministro de vacunas autorizadas”, y confirmó que está en contacto continuo con las farmacéuticas “para ver cómo podemos aprobar puntos de fabricación y distribución adicionales como parte de los compromisos posteriores a la aprobación” de una vacuna.

“Los datos que los respaldan se están enviando y examinando de forma continua y acelerada. También estamos buscando mejorar las condiciones de almacenamiento de algunas de las vacunas para facilitar la distribución y la logística”, subrayó Cooke, que intervino desde Ámsterdam, donde se encuentra la sede de la EMA.

Uno de los puntos de discordia entre Londres y Bruselas es la fábrica neerlandesa Halix, que tiene firmado un contrato con AstraZeneca para el suministro de dosis, pero en el que también participó con fondos estatales el Gobierno británico, por lo que gran parte de las vacunas estarían destinadas al Reino Unido.

Al encontrarse la fábrica en territorio comunitario, la UE amenaza con imponer un veto a las exportaciones de las vacunas fabricadas en Países Bajos.

Halix todavía no tiene el visto bueno de la EMA como centro de fabricación de las vacunas de la COVID-19 que se puedan distribuir en la UE, aunque AstraZeneca espera lograr su respaldo en las próximas semanas.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detectar a tiempo salva vidas: Rosangela Arellano explora la importancia del chequeo anual para prevenir el cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- En este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Dra. Rosangela Arellano, ginecoobstetra especialista en...

Un viaje universitario, sin permiso ni precauciones, que terminó en grave accidente: la historia de Hannia

Hermosillo, Sonora.- Una salida de campo improvisada terminó en un accidente grave para un grupo de estudiantes de Ingeniería...

¿Dónde están choferes de Tufesa que causaron muerte a 7 personas en Hermosillo?

@elalbertomedina ¿Donde están los choferes de #Tufesa que HUYERON tras camionazo en #Sonora? #fyp #noticias ♬ sonido...

PAN: de la reflexión a la renovación

Durante décadas, el Partido Acción Nacional ha sido un referente de coherencia moral, de defensa de las libertades y...

I’ll be back: El regreso de la Inteligencia Artificial. ¿Dominará esta tecnología al mundo?

En 1984 se estrenó en salas de cine la película estadounidense The Terminator, dirigida y coescrita por James Cameron...
-Anuncio-