-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Con misión de EEUU se habló de apoyar a países de CA y al sur de México; faltan acuerdos, dice Ebrard

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- Autoridades de México y Estados Unidos hablaron hoy sobre el apoyo a países de Centroamérica para que las personas no tengan la necesidad de migrar, informó el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

“Hubo muy buena comunicación. Fueron reuniones interesantes. Se plantearon los puntos de vista de cada parte sobre diferentes iniciativas. La más importante de todas tiene que ver con algo que conversaron ambos presidentes: cómo se impulsa el desarrollo, el bienestar en los países de Centroamérica y en el sur de México”, dijo el funcionario en un video publicado en sus redes sociales.

“En el sur de México, como ustedes saben, se está haciendo un esfuerzo muy grande en inversión, en desarrollo, en bienestar, y nos gustaría que Estados Unidos fuera aparte de este gran esfuerzo que hace Honduras, Guatemala, El Salvador y también el sur de México. De parte del equipo que vino de Washington para estas entrevistas y reuniones, tomaron nota de lo que hemos plateado”, indicó.

El Canciller dijo que el gran reto es saber qué hacer para que esta región pueda alcanzar la prosperidad y el bienestar en los próximos años.

“¿Cómo podemos ponernos de acuerdo para que en algo que coincidimos los dos países podamos emprender acciones en el corto y mediano plazo?”, preguntó el Canciller. El planteamiento guió las reuniones entre las autoridades de México y Estados Unidos.

“Si perseveramos y actuamos en conjunto, les dijimos, podemos lograr que estos países en el sur de México tengan otro futuro y que las personas no tengan que migrar por desesperanza y la violencia. Si alguien quiere migrar, que lo haga por elección y no por imposición de las condiciones en las que vive”, indicó.

El 1 de marzo, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, acordaron cooperar en la lucha contra covid y en otros temas como migración y seguridad.

En una declaración conjunta, ambos gobiernos dieron información general sobre los temas expuestos en la mesa, pero no se ofrecieron detalles de los puntos que se mencionan, como es el caso de la cooperación contra la COVID-19, donde se esperaba que México pidiera apoyo para obtener vacunas de Estados Unidos.

“A partir de su positiva conversación del pasado 22 de enero, los dos presidentes reafirmaron la profunda asociación entre ambos países, basada en el respeto mutuo y en el extraordinario vínculo familiar y de amistad que nos une”, informaron autoridades.

Ambos líderes se comprometieron a trabajar juntos para combatir la pandemia de covid-19 revitalizar la cooperación económica y a explorar áreas de colaboración frente al cambio climático. También destacaron la importancia de combatir la corrupción y de cooperar en materia de seguridad.

Durante su reunión, los mandatarios “reconocieron las múltiples contribuciones de las personas migrantes para la fortaleza económica, la diversidad cultural y el espíritu innovador de México y Estados Unidos, y se comprometieron a impulsar políticas migratorias que reconozcan la dignidad de las personas migrantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-