-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Aplican vacuna Zoetis en gorilas de zoológico en San Diego, fueron contagiados de covid por un trabajador

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Christina Larson y Julie Watson

SAN DIEGO, 22 de marzo (AP) — La tos de los gorilas del Zoológico del Safari Park de San Diego fueron el primer aviso. Pronto se confirmó lo que muchos temían: Un grupo de gorilas fueron los primeros simios que dieron positivo en pruebas del coronavirus.

En todo el mundo, científicos y veterinarios se afanan por proteger a los animales de la COVID-19, usando a menudo los mismos métodos empleados con los humanos: Distanciamiento social, revisiones médicas y, en algunos animales de zoológicos, una vacuna.

Karen, una orangutana de 28 años, es el primer simio del mundo que recibió una vacuna contra el coronavirus, el 26 de enero, en el Zoológico de San Diego.

Karen recibió dos dosis de la vacuna de Zoetis, un laboratorio de Nueva Jersey enfocado en medicinas para animales, y no ha tenido reacciones adversas. Desde entonces fueron vacunados otros nueve primates y cuatro más recibieron la primera dosis este mes y esperan la segunda en abril.

“Queremos proteger nuestros grandes simios”, dijo la encargada de la salud de los animales del zoológico Nadine Lamberski, agregando que sintió la necesidad de hacer algo luego de que ocho gorilas resultaron infectados.

Se cree que fueron contagiados por un empleado que había contraído el virus pero no tenía síntomas. Siete gorilas se recuperaron sin haber tenido síntomas fuertes, pero el octavo, de edad avanzada, sufrió una neumonía, causada probablemente por el virus, y problemas cardíacos. Le dieron antibióticos y medicinas para el corazón, y recibió anticuerpos para evitar que el virus infectara las células.

Unas tres docenas de zoológicos de todo el mundo están comprando la vacuna de Zoetis, que genera fuertes respuestas inmunológicas en determinadas especies.

“Queremos aprovechar la oportunidad de conseguir la vacuna de Zoetis para nuestros grandes simios”, dijo el director de los veterinarios del Zoológico de Oakland Alex Herman, quien encargó 100 dosis.

Zoetis consiguió un permiso del Departamento de Agricultura para ensayar la vacuna en el Zoológico de San Diego y espera ahora la autorización para ofrecer la vacuna a otros zoológicos.

Los científicos creen que el coronavirus se originó en unos murciélagos y luego pasó a los humanos. Ahora muchos investigadores temen que los humanos puedan contagiar a otras especies susceptibles.

“En estos momentos los humanos son los principales portadores del SARS-CoV-2, con consecuencias para varias especies animales”, afirmó Arinjay Banerjee, investigador de la Universidad McMaster de Canadá.

Los grandes simios, como los gorilas, que comparten el 98 por ciento de su ADN con los humanos, son especialmente susceptibles, lo mismo que los felinos. Hasta ahora se han confirmado contagios en gorilas, tigres y leones de zoológicos, en gatos y perros domésticos, visones de criaderos y al menos un visón silvestre, en Utah.

Los científicos comprobaron asimismo que los hurones, los perros mapaches y los ciervos de cola blanca son susceptibles, y que los cerdos y el ganado vacuno no.

“Esto puede ser un problema, especialmente si el virus se empieza a propagar entre especies de población muy reducida”, dijo Kate Langwig, especialista en enfermedades infecciosas de Virginia Tech.

Otra inquietud es la posibilidad de que el virus contagie a otras especies y produzca nuevas variantes, lo que complicaría los esfuerzos por contener la pandemia.

En Dinamarca, los empleados de un criadero de visones infectaron accidentalmente a los animales. Al esparcirse el virus, comenzó a mutar y los empleados se contagiaron de una nueva variante. Ante esto, el Gobierno ordenó matar a millones de visones.

Muchas medidas para evitar el contagio con animales son conocidas: tapabocas, equipo desinfectado, revisiones médicas periódicas y distanciamiento físico.

Desde el brote, el Zoológico de San Diego instaló más ventiladores en las áreas cerradas de los primates para mejorar la circulación del aire. El personal usa dos tapabocas y caretas, y limita el tiempo que pasa bajo techo con los animales.

“La COVID-19 es un llamado de atención que nos hizo ver que estos virus pueden pasar de los animales a la gente y de la gente a los grandes simios”, declaró Kristen Gilardi, directora ejecutiva de Gorilla Doctors, una organización que trabaja en la preservación de los animales.

Hay sólo mil gorilas de montaña libres en el mundo.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-