-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Tiendas Oxxo, Bimbo y Walmart sí reciben subsidios millonarios y pagan tarifas bajas, muestra CFE

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).- La Comisión Federal de Electricidad reveló está noche que grandes empresas como Oxxo, propiedad de Femsa, Walmart y Bimbo sí reciben subsidios millonarios frente a los que tienen los hogares de la clase media o las tiendas más pequeñas del país.

La información gráfica de la CFE se revela luego de que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que Walmart, Bimbo o las tiendas Oxxo pagan menos que una familia de ingreso bajo e incluso una de ingreso medio; también menos que una de abarrotes de barrio.

De acuerdo con un comunicado enviado previamente por Femsa, controladora de las tiendas Oxxo, cada uno de esos negocios paga 14 mil 052 pesos al mes por concepto de electricidad. Sin embargo, la CFE aclaró hoy que el subsidio de cada Oxxo es de 26 mil 544 pesos mensuales, mientras que las tiendas de abarrotes en el local de un hogar no reciben subsidio gubernamental.

La CFE expuso que otras tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Extra, Mambo y Círculo K, así como las pequeñas tiendas de abarrotes en el hogar no reciben subsidio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana en que las grandes empresas como Walmart, Bimbo o las tiendas Oxxo de FEMSA pagan menos que una familia de ingreso bajo e incluso una de ingreso medio; también menos que una de abarrotes de barrio.

“Cómo es posible que una familia de clase popular, de clase media, o un dueño de una tienda de abarrotes pague más que lo que paga un Oxxo”, criticó esta mañana durante su conferencia matutina.

El mandatario equiparó las bajas tarifas a empresas con la condonación a impuestos, hecho que calificó como “injusto”.

“Esto de la industria eléctrica es parecido a lo que sucedía con los impuestos. Pagaba impuesto el pueblo raso, pero no pagaban impuestos los de arriba, o se les devolvían los impuestos, se les condonaba (…) Es una gran injusticia. Los mismo en el caso de la industria eléctrica. Cómo es posible que una familia de clase popular, de clase media, o un dueño de una tienda de abarrotes pague más que lo que paga un Oxxo”, aseveró.

López Obrador aseguró que no tiene ningún problema con las grandes empresas del país, pero sí les pidió establecer un diálogo para solucionar la problemática.

“No hay ningún problema con Oxxo, no hay ningún problema con Bimbo con Walmart, nada más que entiendan que hay que buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto (…) Si lo consideran los beneficiaros de estos subsidios, que nombren una comisión y que se pueda llevar un diálogo abierto”, añadió.

El pasado 19 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las empresas Bimbo y Walmart México se ampararon en contra de su Reforma Eléctrica, lo que consideró “un descaro”.

“Es un descaro ya, ofrezco disculpas a las empresas por estarlo exponiendo, por darlo a conocer, pero cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios, les debería de dar vergüenza“, criticó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

“Yo pensaba que iban a actuar con responsabilidad y que iban a buscar al director de la Comisión Federal de la Electricidad [Manuel Bartlett Díaz] para llegar a un acuerdo, como está sucediendo en otros casos, pero no”, agregó.

El Presidente resaltó que como parte de la Reforma Energética del sexenio de Enrique Peña Nieto se entregaron subsidios a los privados, pues la CFE los apoya cuando sus sistemas no pueden trabajar y se les permite la transportación de la electricidad en la red nacional.

“Cualquier ciudadano se preguntaría qué tiene qué ver Walmart y Bimbo con la industria eléctrica, pues resulta que sí tienen que ver porque con la llamada Reforma Energética si constituían una empresa para producir energía y además si esa empresa producía energía eólica, limpia, recibían subsidios y al final compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores”, sostuvo.

El mandatario aseguró que los subsidios que entrega la CFE benefician más a las grandes corporaciones que a los ciudadanos.

“Ya no queremos que esas grandes empresas se queden con el subsidio porque todo eso significa entregar presupuesto público”, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-