-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas cerraron por la pandemia en México: Inegi

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con datos del Inegi, del 20.8 por ciento de los negocios que murieron, 5.6 por ciento era formal y 12.8 por ciento era informal

A causa de la pandemia, en México bajaron la cortina de manera definitiva 1.01 millones de negocios, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) destacó que representan 20.8 por ciento de las 4.86 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) registradas antes de la crisis sanitaria, en 2018.

Sin embargo, a la par nacieron 619 mil 443 establecimientos. Así, el saldo neto de Mipymes pasó de 4.86 a 4.46 millones de unidades, lo que representó una caída de 8.1 por ciento, equivalente a 391 mil 414.

El personal ocupado promedio se redujo de tres personas en 2018 a 2.7 por ciento. El mayor impacto se observó en las pequeñas y medianas empresas, donde la reducción fue de 27.2 a 20.2 trabajadores.

En tanto, en las micro el ajuste fue de 2.2 empleados antes de la pandemia a 2.1 personas, detalló el Inegi.

Del 20.8 por ciento de los negocios que murieron, 5.6 por ciento era formal; 12.8 por ciento, informal y en 2.4 por ciento de los casos no se pudo determinar su situación.

“Los negocios informales cuentan con un máximo de cinco personas ocupadas, no disponen de un sistema contable y no realizan contribuciones a la seguridad social, entre otros aspectos”, explicó el instituto.

En tanto, los 79.2 por ciento de los negocios que sobrevivieron (3.9 millones) 25.9 por ciento es formal; 46 por ciento, informal, y 7.3 por ciento no se pudo determinar con la información existente.

De los negocios que se vieron en la necesidad de cerrar, la mayoría eran servicios privados no financieros y del segmento comercial, tanto en el ámbito formal como informal.

El Inegi destacó que la mayor proporción de muertes de establecimientos formales ocurrió en Quintana Roo y Campeche, con 28.9 por ciento y 24.9 por ciento, respectivamente, mientras que la mayor proporción de muertes de establecimientos informales se dio en Baja California Sur (34 por ciento) y Quintana Roo (33.6 por ciento).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-