-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

La desigualdad en el acceso a vacunas es más grotesca cada día: OMS

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó hoy que cada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra el coronavirus COVID-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”.

Tedros agregó que es “chocante” que los países con más recursos hagan “tan poco” para revertir esta situación, al evaluar para la prensa la situación de la pandemia y de la distribución de las vacunas que están en el mercado.

Sin nombrar a los países, Tedros criticó a aquellos que “prefieren vacunar a gente joven y que no está en ninguna categoría de riesgo a costa de que otros países puedan vacunar a sus trabajadores sanitarios y personas mayores”.

Israel es el país que más ha vacunado, con prácticamente toda su población elegible que ha recibido la primera dosis de la vacuna y más de la mitad ambas dosis.

Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Chile y Estados Unidos son los países que siguen en la lista de aquellos que han inmunizado a la mayor proporción de sus habitantes.

“Algunos países están en la carrera por vacunar a sus poblaciones enteras, mientras otros países no tienen nada. Esto puede comprarles una seguridad a corto plazo, pero es una impresión de seguridad falsa”, les advirtió.

Recordó que mientras se permita que la transmisión del coronavirus continúe en distintas partes del planeta aparecerán más variantes que, potencialmente, podrán evadir la acción de las vacunas.

Sin embargo, no todos los países han tomado el camino de acaparar vacunas, si podían.

Corea del Sur, un país con medios económicos suficientes como para haber negociado contratos directos con las farmacéuticas, optó por formar parte de la plataforma COVAX, creada por la OMS en colaboración con otras organizaciones, para una distribución equitativa de las vacunas y esperar su turno.

De 450 millones de vacunas administradas hasta hoy, COVAX solo ha distribuido 30 millones porque no recibe los suministros suficientes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-