-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

La desigualdad en el acceso a vacunas es más grotesca cada día: OMS

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó hoy que cada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra el coronavirus COVID-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”.

Tedros agregó que es “chocante” que los países con más recursos hagan “tan poco” para revertir esta situación, al evaluar para la prensa la situación de la pandemia y de la distribución de las vacunas que están en el mercado.

Sin nombrar a los países, Tedros criticó a aquellos que “prefieren vacunar a gente joven y que no está en ninguna categoría de riesgo a costa de que otros países puedan vacunar a sus trabajadores sanitarios y personas mayores”.

Israel es el país que más ha vacunado, con prácticamente toda su población elegible que ha recibido la primera dosis de la vacuna y más de la mitad ambas dosis.

Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Chile y Estados Unidos son los países que siguen en la lista de aquellos que han inmunizado a la mayor proporción de sus habitantes.

“Algunos países están en la carrera por vacunar a sus poblaciones enteras, mientras otros países no tienen nada. Esto puede comprarles una seguridad a corto plazo, pero es una impresión de seguridad falsa”, les advirtió.

Recordó que mientras se permita que la transmisión del coronavirus continúe en distintas partes del planeta aparecerán más variantes que, potencialmente, podrán evadir la acción de las vacunas.

Sin embargo, no todos los países han tomado el camino de acaparar vacunas, si podían.

Corea del Sur, un país con medios económicos suficientes como para haber negociado contratos directos con las farmacéuticas, optó por formar parte de la plataforma COVAX, creada por la OMS en colaboración con otras organizaciones, para una distribución equitativa de las vacunas y esperar su turno.

De 450 millones de vacunas administradas hasta hoy, COVAX solo ha distribuido 30 millones porque no recibe los suministros suficientes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-