-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

La desigualdad en el acceso a vacunas es más grotesca cada día: OMS

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó hoy que cada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra el coronavirus COVID-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”.

Tedros agregó que es “chocante” que los países con más recursos hagan “tan poco” para revertir esta situación, al evaluar para la prensa la situación de la pandemia y de la distribución de las vacunas que están en el mercado.

Sin nombrar a los países, Tedros criticó a aquellos que “prefieren vacunar a gente joven y que no está en ninguna categoría de riesgo a costa de que otros países puedan vacunar a sus trabajadores sanitarios y personas mayores”.

Israel es el país que más ha vacunado, con prácticamente toda su población elegible que ha recibido la primera dosis de la vacuna y más de la mitad ambas dosis.

Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Chile y Estados Unidos son los países que siguen en la lista de aquellos que han inmunizado a la mayor proporción de sus habitantes.

“Algunos países están en la carrera por vacunar a sus poblaciones enteras, mientras otros países no tienen nada. Esto puede comprarles una seguridad a corto plazo, pero es una impresión de seguridad falsa”, les advirtió.

Recordó que mientras se permita que la transmisión del coronavirus continúe en distintas partes del planeta aparecerán más variantes que, potencialmente, podrán evadir la acción de las vacunas.

Sin embargo, no todos los países han tomado el camino de acaparar vacunas, si podían.

Corea del Sur, un país con medios económicos suficientes como para haber negociado contratos directos con las farmacéuticas, optó por formar parte de la plataforma COVAX, creada por la OMS en colaboración con otras organizaciones, para una distribución equitativa de las vacunas y esperar su turno.

De 450 millones de vacunas administradas hasta hoy, COVAX solo ha distribuido 30 millones porque no recibe los suministros suficientes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-