-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El ‘Chapo’ Guzmán utilizó misma red que ‘Estafa Maestra’ para lavar 108 mdp en Andorra: UIF

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

l Cártel de Sinaloa lavó 108 millones de pesos en el Principado de Andorra durante una década, a través de una red de empresas fachada que ha sido utilizada para diversas actividades ilícitas entre las que se encuentra la venta de facturas fraudulentas o la dispersión de fondos relacionados con los casos de Odebrecht y la llamada ‘Estafa Maestra’.

Así lo reveló este lunes el diario Milenio, que tuvo acceso a un reporte presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ante el gabinete de seguridad del gobierno federal.

De acuerdo con el rotativo, la estrategia de la que se valió el cártel sinaloense se basó en el uso de compañías cascarón que, a su vez, transfirieron fondos a Europa con miras a evitar que fueran rastreados por los servicios de inteligencia financiera”.

La UIF detectó al menos 22 empresas mexicanas con transacciones en Andorra y que, en un segundo nivel, están vinculadas a 72 sociedades mercantiles que sirvieron al cártel de Sinaloa para mover recursos del narcotráfico a paraísos fiscales.

Las investigaciones detectaron transacciones relacionadas con el cártel dirigido entonces por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, con destino a varios bancos andorranos. Hasta el momento se tienen verificadas transferencias por al menos 108 millones de pesos desde estas 22 empresas, pero los investigadores sospechan que esta cantidad es apenas una fracción minúscula

“La UIF detectó además, que estas empresas fachada fueron fundadas a lo largo de los últimos años para servir también a otros cárteles de la droga y para delitos relacionados con actos de corrupción, desvío de recursos públicos y evasión fiscal. Son corporaciones falsas en las que ya se detectaron vínculos con otras investigaciones como las del abogado Juan Collado, la red de Odebrecht e incluso la Estafa Maestra”, reseña el periódico.

“No se sabe, a ciencia cierta, cómo llegó una organización criminal transnacional a conocer a los encargados de manejar a empresas fachada que también fueron usadas por emporios como Odebrecht”, señala Milenio.

Una de las empresas señaladas es Copadec Cric, S.A. de C.V., que transfirió recursos a Gallaxy Real Estate S.A. de C.V., que finalmente los envió al Principado de Andorra. Precisamente Gallaxy es la empresa que encabeza la lista de las 22 que rastrea la UIF por “movimientos inusuales”.

De acuerdo con la Unidad, Copadec también está vinculada con la ‘Estafa Maestra’, esquema de presunto desvío de recursos públicos desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) durante la época en que Rosario Robles Berlanga fue su titular, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Las 22 empresas presentan los mismos domicilios y números telefónicos, fueron constituidas durante la última década: “La mayoría tiene domicilios en el Estado de México, en los últimos meses de Enrique Peña Nieto como gobernador y en sus años como presidente de la República”.

Empresas como Enterprisse Gamki S.A. de C.V. y Varys Comercial S.A. de C.V., son consideradas como aquellas a través de las que el ex abogado de Peña Nieto, Juan Collado, cobró 4.4 millones de dólares en Andorra.

Otras están incluidas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresas fachada y algunas incluidas en la lista de personas bloqueadas por irregularidades en sus movimientos financieros o como empresas ‘factureras’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-