-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

El ‘Chapo’ Guzmán utilizó misma red que ‘Estafa Maestra’ para lavar 108 mdp en Andorra: UIF

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

l Cártel de Sinaloa lavó 108 millones de pesos en el Principado de Andorra durante una década, a través de una red de empresas fachada que ha sido utilizada para diversas actividades ilícitas entre las que se encuentra la venta de facturas fraudulentas o la dispersión de fondos relacionados con los casos de Odebrecht y la llamada ‘Estafa Maestra’.

Así lo reveló este lunes el diario Milenio, que tuvo acceso a un reporte presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ante el gabinete de seguridad del gobierno federal.

De acuerdo con el rotativo, la estrategia de la que se valió el cártel sinaloense se basó en el uso de compañías cascarón que, a su vez, transfirieron fondos a Europa con miras a evitar que fueran rastreados por los servicios de inteligencia financiera”.

La UIF detectó al menos 22 empresas mexicanas con transacciones en Andorra y que, en un segundo nivel, están vinculadas a 72 sociedades mercantiles que sirvieron al cártel de Sinaloa para mover recursos del narcotráfico a paraísos fiscales.

Las investigaciones detectaron transacciones relacionadas con el cártel dirigido entonces por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, con destino a varios bancos andorranos. Hasta el momento se tienen verificadas transferencias por al menos 108 millones de pesos desde estas 22 empresas, pero los investigadores sospechan que esta cantidad es apenas una fracción minúscula

“La UIF detectó además, que estas empresas fachada fueron fundadas a lo largo de los últimos años para servir también a otros cárteles de la droga y para delitos relacionados con actos de corrupción, desvío de recursos públicos y evasión fiscal. Son corporaciones falsas en las que ya se detectaron vínculos con otras investigaciones como las del abogado Juan Collado, la red de Odebrecht e incluso la Estafa Maestra”, reseña el periódico.

“No se sabe, a ciencia cierta, cómo llegó una organización criminal transnacional a conocer a los encargados de manejar a empresas fachada que también fueron usadas por emporios como Odebrecht”, señala Milenio.

Una de las empresas señaladas es Copadec Cric, S.A. de C.V., que transfirió recursos a Gallaxy Real Estate S.A. de C.V., que finalmente los envió al Principado de Andorra. Precisamente Gallaxy es la empresa que encabeza la lista de las 22 que rastrea la UIF por “movimientos inusuales”.

De acuerdo con la Unidad, Copadec también está vinculada con la ‘Estafa Maestra’, esquema de presunto desvío de recursos públicos desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) durante la época en que Rosario Robles Berlanga fue su titular, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Las 22 empresas presentan los mismos domicilios y números telefónicos, fueron constituidas durante la última década: “La mayoría tiene domicilios en el Estado de México, en los últimos meses de Enrique Peña Nieto como gobernador y en sus años como presidente de la República”.

Empresas como Enterprisse Gamki S.A. de C.V. y Varys Comercial S.A. de C.V., son consideradas como aquellas a través de las que el ex abogado de Peña Nieto, Juan Collado, cobró 4.4 millones de dólares en Andorra.

Otras están incluidas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresas fachada y algunas incluidas en la lista de personas bloqueadas por irregularidades en sus movimientos financieros o como empresas ‘factureras’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-