-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

La Arquidiócesis de México prohíbe las celebraciones multitudinarias de Semana Santa por covid-19

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de marzo (SinEmbargo).– La Arquidiócesis Primada de México anunció que no se permitirán las celebraciones públicas multitudinarias durante la Semana Santa por la pandemia de covid-19.

Las celebraciones litúrgicas sí estarán permitidas pero deberán realizarse con aforo reducido, en algunos casos tendrán que ser a puerta cerrada.

La Arquidiócesis explicó que las y los fieles deberán respetar las medias sanitarias de cada parroquia, que se apegarán a las indicaciones de las autoridades de cada estado.

“Las celebraciones litúrgicas de estos días estarán sujetas a las situación sanitaria de cada parroquia; en la mayoría de las se podrá realizar con presencia reducida de fieles y en otras tendrá que ser celebrada a puerta cerrad. En ningún caso se permitirá las celebraciones públicas multitudinarias”, informó en un documento difundido el sábado.

Los criterios pastorales para la celebración de la Semana Santa de este año establecen recomendaciones para realizar las celebraciones principalmente en espacios abiertos.

La Arquidiócesis también llamó a los párrocos a aprovechar las plataformas digitales para acercarse a las familias y personas enfermas que no podrán asistir de manera presencial.

“En cuanto a las expresiones de piedad popular y procesiones propias de esto días, pedimos que se hagan en el templo o, de ser posible, en el atrio, con la asistencia permitida de fieles y con el uso de los medios digitales de comunicación para su difusión. Se han de evitar las aglomeraciones en todo momento”, enfatizó.

La iglesia también pidió orar por las personas que han sido afectadas por la covi-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-