-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

La tercera ola del covid en Sonora

Noticias México

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tercera ola de contagios en Sonora es ya inminente. Si no hacemos algo contundente como ciudadanos para evitarla, perderemos lo que hemos logrado con tantos esfuerzos y vendrán más contagios, muertes, pérdida de empleos, cierre de empresas y mayores dificultades para que nuestras niñas, niños y jóvenes regresen a la escuela. Al momento de escribir esta colaboración, los indicadores ya están repuntando nuevamente tanto en Sonora como en Hermosillo. A mediados de enero pasado inicio un periodo de 6 semanas consecutivas a la baja en el número de contagios en Sonora, pero desafortunadamente esa baja sostenida ya tocó fondo, y en las últimas dos semanas tenemos nuevamente una tendencia ascendente en el número de contagios y en el índice de positividad en las pruebas covid.

La pandemia no es un invento y va a seguir entre nosotros por muchos meses más. A la fecha tenemos más de 68 mil contagios y 5 mil 800 muertes por covid en Sonora. Para quienes todavía dudan que la pandemia es una realidad, como dato duro tenemos que los casos de mortalidad por todo tipo de causas en Sonora se multiplicaron por 10, al pasar de un promedio anual de crecimiento del 4% en los 5 años anteriores a la pandemia, a un aumento del 46% en el 2020. Pasamos de 18 mil 706 decesos totales en el 2019 a 27 mil 336 muertes en el 2020. Estos datos confirmados por el gobierno de Sonora muestran un incremento claramente inusual que solo se explica por la pandemia del covid-19.

Las autoridades estatales estiman que la llegada de una tercera ola de contagios nos costaría a los Sonorenses alrededor de 2 mil muertes y 20 mil nuevos contagios. La tercera ola ya llegó a varios países de Europa como son España, Portugal y Reino Unido. Brasil está enfrentando un feroz repunte de la pandemia con la mayor crisis de la historia en su sistema de salud, y en Italia, casi 40 millones de ciudadanos entraron este lunes pasado en un nuevo confinamiento anunciado por las autoridades que durará al menos tres semanas. “Me siento muy triste. No me lo esperaba. Pasar de zona amarilla, con la cafetería abierta, a zona roja fue algo inesperado”, confiesa una ciudadana en Roma.

Sonora fue el primer estado del norte del país en llegar al verde, pero ante el periodo vacacional de Semana Santa estamos a punto de perderlo. Percibo un escepticismo generalizado y en redes sociales circulan una infinidad de teorías de conspiración y de conveniencia política o electoral. Cuidado con las noticias falsas. La determinación del color del semáforo covid estatal y municipal para Sonora no es una medida arbitraria o basada en criterios políticos. Se calcula en base al documento “Lineamientos para la estimación de riesgos del semáforo por regiones covid-19” autorizado y publicado por la secretaría de Salud del gobierno federal en el sitio https://coronavirus.gob.mx/semaforo. Incluye 10 indicadores de riesgo, que se integran en tres grupos: 4 Indicadores de riesgo de contagio, 4 indicadores de hospitalización y 2 indicadores de defunciones, los cual se ponderan para determinar el puntaje del nivel de riesgo total.

No creo que sirva de mucho simplemente descalificar y quedarnos pasivos o indiferentes ante la situación, o peor aún, suponer que porque estamos en verde la pandemia ya pasó y podemos regresar a nuestras vidas de antes y olvidarnos de las medidas de prevención de contagios que todos conocemos. El semáforo está en verde, pero nuestra responsabilidad como ciudadanos está en rojo. No bajemos la guardia. Hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para evitar la tercera ola. Para ello, te invitamos a participar en la iniciativa “Hermosillo en Verde”, que es un esfuerzo ciudadano, apolítico y apartidista, que tiene como propósito unir las acciones de la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, organismos empresariales, empresas, instituciones educativas y medios de comunicación, en colaboración con las autoridades estatales y municipales, para integrar un frente común que nos permita alcanzar y mantener el semáforo epidemiológico en color verde para nuestra ciudad y nuestro estado. Ya somos más de 200 organizaciones e instituciones de la sociedad civil. Súmate al #RetoenVerde en www.hermosilloenverde.org

Presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos? y empresario en tecnologías de la información.

@arturodiazmo

arturodiazmonge@gmail.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-