-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Marchan profesores en Hermosillo; exigen que pensiones se midan en salarios mínimos y no en UMAs

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 18 de marzo de 2021.- Sindicatos sonorenses se unieron a una marcha nacional; los profesores piden que las pensiones del ISSSTE se midan en salarios mínimos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Desde febrero de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el tope máximo para la pensión jubilatoria se mediría en 10 UMAs y no en 10 salarios mínimos; actualmente la UMA equivale 89.2 pesos y el salario mínimo a 141.7 pesos.

Sergio Barraza Félix, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), señaló que se unieron en solidaridad con todos los gremios afectados, pues una medida que podría afectarles de implementarse en Sonora.

“Es una lucha justa que tiene que ver con el tema de las pensiones y jubilaciones, en este momento del ISSSTE, pero se habla de que puede ser extensivo a otros sistemas de pensiones y esa problemática nos puede afectar.

Además es una cuestión solidaria entre todos los trabajadores que estamos presentes, adicional a los detalles y problemas que tenemos nosotros”, explicó el líder sindical.

Por otro lado, Arturo Figueroa Saucedo, secretario de organización de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana, puntualizó que la UMA fue diseñada con un propósito de pago de multas o créditos, más no como un estándar para medir las pensiones de jubilados.

La marcha fue convocada por STAUS, STEUS, Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados, la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-