-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Lanza Unesco “Mi Aula”, canal educativo para secundaria y preparatoria de México y Argentina

Noticias México

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alumnos y maestros de secundaria y nivel medio superior de México y Argentina pueden ingresar a partir del miércoles a una serie de contenidos por la red social de video Youtube con diversas asignaturas de los distintos grados de esos niveles educativos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El canal denominado “Mi Aula“, cuenta con 897 contenidos para secundaria; 878 para Media Superior y 60 con los que se busca acercar a los jóvenes a los temas clave de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), explicó en un comunicado el organismo internacional.

Los contenidos educativos son presentados luego de un convenio entre YouTube y la Unesco, mismos que fueron creados por expertos en materia educativa y con conocimiento en redes sociales, explica la nota oficial.

“Esta colaboración entre Unesco y YouTube es un importante paso para acercarnos a las y los adolescentes a través del medio que consultan, que comparte su lenguaje y que éstos eligen para reforzar su aprendizaje”, expuso Rosa Wolpert, Oficial de Educación de la Oficina en México de la Unesco.

La alta funcionaria de Naciones Unidas explicó que cada uno de los materiales gráficos fueron seleccionados de manera cuidadosa y los videos, dijo, presentan imágenes y datos “contundentes que muestran los apremiantes problemas que enfrentamos como humanidad, pero que también transmiten un mensaje de esperanza, ya que nos convocan a cambiar y a transformarnos para hacer viable nuestra existencia en el planeta”.

Asimismo precisó que estos recursos fueron producidos por las distintas agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, como Unesco, Cepal, ONU Mujeres y PNUD, entre otros.

Para el nivel de secundaria se consideró que los contenidos estuvieran alineados con el currículo nacional, definido y administrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, y en el caso de Media Superior, que el contenido se alineara al Marco Curricular Común.

Información: centralfmonline.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre dos vehículos deja a una mujer lesionada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Una mujer fue trasladada a una unidad médica por paramédicos, luego de verse involucrada en un choque...

Se benefician más de 300 personas con servicio a domicilio de salud municipal gratuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Casi 300 personas de 26 colonias y comunidades rurales de Hermosillo, tanto del oriente como del poniente,...

Muere hombre en incendio de una vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre murió tras un incendio registrado en un departamento de la colonia El Ranchito, al sur...

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...
-Anuncio-