-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Covid-19 podría ser enfermedad estacional en un futuro, señala informe de la OMS

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 18 mar (EFE).- El covid-19 por ahora no es una enfermedad estacional como la gripe, aunque los expertos señalan que en el futuro sí podría serlo, y cuando se dé ese caso la medición del clima y la calidad de aire podrían ayudar a su control, destacó hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El primer informe sobre la influencia de factores meteorológicos y atmosféricos en covid-19, elaborado por un panel de 16 expertos de la OMM, subraya que por ahora las oleadas de coronavirus se han visto más influidas por causas no climáticas, como las medidas de salud pública o las restricciones de movimiento.

Sin embargo, los modelos estudiados anticipan que en el futuro la transmisión de covid-19 podría estacionalizarse, considerando que “el coronavirus que la causa parece sobrevivir mejor en condiciones de frío, clima seco y baja radiación ultravioleta”, señala el informe.

Sin embargo, en las actuales circunstancias los expertos aún no apoyan el uso de factores meteorológicos o de calidad de aire como base para que los gobiernos relajen sus medidas de lucha contra la pandemia, subraya la OMM.

Los autores del estudio subrayaron que en el año de pandemia se han observado oleadas de contagios en todo tipo de condiciones, incluyendo estaciones de clima templado y cálido, pese a que otras enfermedades respiratorias como la gripe suelen ser más virulentas en meses invernales.

El estudio también concluye que hay algunas evidencias de que el coronavirus es más mortal en épocas de alta contaminación atmosférica, aunque no hay pruebas concluyentes de que la polución aumente el contagio de covid-19.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-