-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Covid-19 podría ser enfermedad estacional en un futuro, señala informe de la OMS

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 18 mar (EFE).- El covid-19 por ahora no es una enfermedad estacional como la gripe, aunque los expertos señalan que en el futuro sí podría serlo, y cuando se dé ese caso la medición del clima y la calidad de aire podrían ayudar a su control, destacó hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El primer informe sobre la influencia de factores meteorológicos y atmosféricos en covid-19, elaborado por un panel de 16 expertos de la OMM, subraya que por ahora las oleadas de coronavirus se han visto más influidas por causas no climáticas, como las medidas de salud pública o las restricciones de movimiento.

Sin embargo, los modelos estudiados anticipan que en el futuro la transmisión de covid-19 podría estacionalizarse, considerando que “el coronavirus que la causa parece sobrevivir mejor en condiciones de frío, clima seco y baja radiación ultravioleta”, señala el informe.

Sin embargo, en las actuales circunstancias los expertos aún no apoyan el uso de factores meteorológicos o de calidad de aire como base para que los gobiernos relajen sus medidas de lucha contra la pandemia, subraya la OMM.

Los autores del estudio subrayaron que en el año de pandemia se han observado oleadas de contagios en todo tipo de condiciones, incluyendo estaciones de clima templado y cálido, pese a que otras enfermedades respiratorias como la gripe suelen ser más virulentas en meses invernales.

El estudio también concluye que hay algunas evidencias de que el coronavirus es más mortal en épocas de alta contaminación atmosférica, aunque no hay pruebas concluyentes de que la polución aumente el contagio de covid-19.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...
-Anuncio-