-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Claudia Sheinbaum toma control de cobro de agua: elimina concesiones a 4 empresas

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sheinbaum tendrá el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas.


La tarde de este martes, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que se eliminaron las concesiones del cobro de agua que estaban a cargo de 4 empresas desde 2004.

Sheinbaum explicó que con el ahorro que se genere por no tener costos por servicios concesionados, se podrán adquirir nuevos medidores más modernos.

De esta manera, la mandataria tomará el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas concesionarias al gobierno de la CDMX.

Además, el Gobierno sólo gastará 388 mil pesos anuales a partir de 2022, contrario a los 875 mil pesos 314 pesos que se pagaban a estas empresas en 2019, detalló Rafael Carmona, director general del Sacmex, durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Se trata de cuatro concesionarias:

Veolia, que atiende la zona A integrada por las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo. A Madero.

Iacmex, que atiende la Zona B conformada por las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza.

Tecsa está focalizada a la zona C, comprendida por Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

AMSA, centrada en la zona D que incluye a Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Por último, el director general del Sacmex también anunció que a partir de hoy se hará la invitación de los usuarios para que soliciten recibir la factura vía electrónica, y así generar ahorros y contribuir al medio ambiente.

Información: Reporte Indigo


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-