-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Claudia Sheinbaum toma control de cobro de agua: elimina concesiones a 4 empresas

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sheinbaum tendrá el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas.


La tarde de este martes, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que se eliminaron las concesiones del cobro de agua que estaban a cargo de 4 empresas desde 2004.

Sheinbaum explicó que con el ahorro que se genere por no tener costos por servicios concesionados, se podrán adquirir nuevos medidores más modernos.

De esta manera, la mandataria tomará el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas concesionarias al gobierno de la CDMX.

Además, el Gobierno sólo gastará 388 mil pesos anuales a partir de 2022, contrario a los 875 mil pesos 314 pesos que se pagaban a estas empresas en 2019, detalló Rafael Carmona, director general del Sacmex, durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Se trata de cuatro concesionarias:

Veolia, que atiende la zona A integrada por las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo. A Madero.

Iacmex, que atiende la Zona B conformada por las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza.

Tecsa está focalizada a la zona C, comprendida por Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

AMSA, centrada en la zona D que incluye a Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Por último, el director general del Sacmex también anunció que a partir de hoy se hará la invitación de los usuarios para que soliciten recibir la factura vía electrónica, y así generar ahorros y contribuir al medio ambiente.

Información: Reporte Indigo


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-