-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Zaldívar responde a AMLO: CJF revisará si procede investigar a juez

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la mañanera de este lunes, López Obrador dio a conocer que envió una carta al ministro presidente Arturo Zaldívar sobre la actuación del juez que concedió la suspensión provisional a la reforma eléctrica, con lo que se cumplió ‘como pocas veces’ que la justicia sea expedita.


“He recibido la carta a través de la cual formula una queja en relación con la actuación del Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica Radiodifusión y Telecomunicaciones.

“Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional así como a las garantías que la protegen”, respondió el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Zaldívar Lelo de Larrea expresó en la misiva que es presupuesto de la democracia del Estado de Derecho que juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia.

“Corresponde al Consejo de la Judicatura Federal velar por que puedan hacerlo con libertad y del mismo modo, es facultad de dicho órgano vigilar que las personas juzgadora se conduzcan con apego a la ley con honestidad honorabilidad y total imparcialidad. Seguiremos cumpliendo con esta encomienda”, finalizó el presidente de la Corte.

Con información de Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-