-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Felipe Calderón llama autoritario a AMLO por “ataque a jueces”

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Felipe Calderón se pronunció sobre la controversia que inició Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en contra de los jueces tras sugerir que entre éstos había intereses empresariales tras conceder la suspensión provisional contra la Ley de la Industria Eléctrica. En específico, el político llamó al presidente “autoritario” por lo que considera “ataques”.

En su cuenta personal de Twitter, el también fundador del partido México Libre indicó que los ataques a los jueces son un reflejo sobre el desconocimiento del Estado de Derecho, razón por la cual consideró el Poder Judicial debería fortalecerse frente a la amenaza si tenían la intención de “pasar dignamente a la historia”.

“El ataque a los jueces refleja no sólo el desconocimiento del Estado de Derecho, sino sobre todo y preocupantemente, el talante autoritario del gobierno”

AMLO acusa a jueces de tener intereses

La controversia a la que se refiere Felipe Calderón surgió a partir de la lectura de una carta por parte de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la conferencia mañanera en donde el presidente insinuaba que el ministro en retiro, José Ramón Cossío, era parte de un grupo de interés junto con el empresario Claudio X.González.

Posteriormente, el presidente solicitó al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar, que investigara al juez Juan Pablo Gómez Fierro por otorgar una suspensión provisional en contra de la Ley de la Industria Eléctrica.

En específico, AMLO pidió que con la investigación se determine si el juez tenía la facultad de conceder la suspensión a quienes lo solicitaron –Eoliatec del Pacífico y Zuma Energía- y si era competente para la resolución del caso, luego de exponer sus sospechas por la celeridad con la que se concedió.

Con información de SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-