-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Aterrizaje de avión militar en isla de Chile afecta protesta de mujeres y una resulta lesionada

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El vuelo del “Plan de Retorno Seguro” se concretó tras ser suspendido antes, ya que no se llegaba a acuerdo entre las autoridades locales y el grupo de mujeres que fueron afectadas por una ráfaga de viento caliente que provocó el avión de retorno al estacionar, provocando daños en el lugar donde estaban, hecho que consideran fue con intención para dañar la manifestación pacífica.

El pasado viernes, en el contexto del aterrizaje del vuelo del plan “retorno seguro” en Isla de Pascua, que traía a residentes Rapa Nui que se encontraban varados haces meses en el continente, se produjo un incidente cuando el avión de la FACH estacionaba, provocando una ráfaga de aire caliente que impactó fuertemente en el sitio donde se encuentra el grupo de manifestantes liderado por mujeres, dejando a una de ellas herida y los toldos destrozados.

Se trata del séptimo vuelo de “Retorno Seguro” que originalmente estaba destinado para el 12 de febrero, pero que el acalde Pedro Edmunds suspendió ya que en la madrugada del mismo día, un grupo liderado por mujeres se instaló en el sector conocido como el “Gomero”, un sitio aledaño al estacionamiento de los aviones del Aeropuerto Mataveri, denunciando entre otras cosas, que en estos vuelos estaban entrando a la isla personas no habilitadas, según la vigente Ley de Residencia.

Frente al accidente, la vocera del grupo que se encuentra en el “Gomero”, Ruth Pakomio, conversó con El Ciudadano, y confirmó que la maniobra que realizó el avión no está permitida hace mucho tiempo y que se hizo de forma intencional.

“El avión tiró una ráfaga de fuego caliente y prendió motores a toda potencia haciendo destrozos en todos los toldos grandes que había con fierros amarrados a la tierra que se rompieron, donde los niños salieron arrancando porque les llegaron piedrillas y una mujer quedó con un esguince en el cuello”, enfatizó.

Agregó que tuvieron que correr detrás de las carpas para esconderse de este motor a toda potencia, que consideran se prendió directamente hacia el “Gomero”, donde estaban todas las familias, por lo que enfatizó que este lugar corresponde a un espacio público, ya que las autoridades las han amenazado para que se retiren del sitio.  

“Una vez más las autoridades no han querido considerar las reclamaciones de las mujeres y familias del “Gomero”, a pesar de la felicidad que nos da que hayan retornado 54 rapa nuis y sus vínculos, pero también llegaron visitantes, que en esta época de pandemia y de latencia en la que se encuentra la isla, no se debería, por lo que atentan con nuestra identidad cultural de Rapa Nui”, afirmó la dirigenta.

Así el grupo de mujeres junto a la comunidad de Rapa Nui que las apoya, hacen un llamado a las autoridades a trabajar en conjunto para tener un desarrollo integral en esta época catastrófica para todo el mundo por la pandemia, y en particular, en la isla por tener estado de latencia decretado.

“Una vez más las autoridades no han querido considerar los reclamos de las mujeres y familias del “Gomero”, a pesar de la felicidad que nos da que hayan retornado 54 rapa nuis y sus vínculos, pero también llegaron visitantes, que en esta época de pandemia y de latencia en la que se encuentra la isla, no se debería, por lo que atentan con nuestra identidad cultural de Rapa Nui”, afirmó la dirigente.

Así el grupo de mujeres junto a la comunidad de Rapa Nui que las apoya, hacen un llamado a las autoridades a trabajar en conjunto para tener un desarrollo integral en esta época catastrófica para todo el mundo por la pandemia, y en particular, en la isla por tener estado de latencia decretado.

Fue así que Ministerio de Interior decretó en mayo de 2019 el Estado de Latencia en la isla, por lo que los residentes rapa nui observan con preocupación que sigan llegando turistas en plena pandemia, a pesar de que no están habilitados según las condiciones que pone la Ley por la saturación que viven, además del evidente riesgo por peligro de contagios de COVID-19.

Compromiso de un próximo vuelo

Tras quedar personas y familiares Rapa Nui abajo de este último vuelo en Santiago, esperando retornar, el Gobierno se comprometió a un próximo vuelo, ya que las capacidades de tamaño de los aviones de la FACH no permiten tantos pasajeros.

Ante esto, el candidato a consejero de la CONADI de Isla de Pascua, Ringo Tuki, criticó al gobierno por dejar abandonados a familiares rapa nui en el continente y priorizar a funcionaros públicos en el vuelo.

“Una mala nota para el gobierno por dejar a la gente rapa nui abandonados en Santiago comprometiendo un futuro vuelo, pudiendo haberlos traído en este, ya que el pueblo rapa nui solicitó que dejaran a los funcionarios abajo para que le dieran prioridad a la gente de acá, por lo que es impresentable” indicó.

Con información de El Ciudadano

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...
-Anuncio-