-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Personas con mayor ingreso monetario son responsables del mayor impacto ambiental; afirma estudio de Greenpeace

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Afectaciones ambientales y sociales detrás del sobreconsumo en México son expuestas en el informe ‘El Consumo en México y sus impactos en el Cambio Climático’. 

Greenpeace México en colaboración con ITESO y la Universidad Jesuita de Guadalajara realizaron un reportaje de investigación para dar cuenta de la situación reciente en México sobre el consumo y sus relaciones con el cambio climático.

Se busca evidenciar este problema del que poco se ha investigado, así como para impulsar alternativas de consumo responsable en el país. Y llama a la sociedad a cambiar hábitos de consumo y a llevar a cabo acciones para construir juntos “las ciudades en las que queremos vivir”.

En el estudio resaltan la importancia del tipo de consumo por nivel de ingreso monetario, ya que se ha demostrado que las emisiones de efecto invernadero están relacionadas con el nivel de ingreso de las personas, pues quienes cuentan con mayor nivel económico en el mundo son las responsables del mayor impacto ambiental.

Inclusive, se ha determinado que, a nivel mundial, el nivel de ingreso influye en el tipo de impacto ambiental que se puede tener con las actividades que se realizan. Por ejemplo, a pesar de que la deforestación y la explotación forestal han sido actividades con una importante regulación ambiental, el tamaño de la población dedicada a ellas y la caracterización en su consumo hacen que su impacto sea menor al de la élite que realiza actividades como viajes en avión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-