-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

No es la información la que cambiará al mundo

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Qué has venido a ser?

¿Quién has venido a ser?

Abraham H Maslow, famoso Psicólogo, propulsor del humanismo, que exalta las cualidades de la naturaleza humana, en una de sus grandes obras menciona que el error no está en los grandes descubrimientos científicos puesto que la información es siempre mejor que la ignorancia, sea cual sea la información o la ignorancia.

Maslow considera que el error está en la creencia que se oculta tras la información, la creencia en que la información cambiará al mundo. La información sin la comprensión humana es como una respuesta sin pregunta, carece de significado.

Por lo que no se trata de solamente agregar información, ni nuevas creencias, ni tratar de convencer de algo, sino de generar en la propia persona un cambio, su propio cambio.

En nuestro mundo actualmente, con tanto bombardeo de información, con y en diferentes tonos, se necesita aún mas, mas conexión con la información para que se realice el proceso de manera natural al establecer contacto con la información, asimilación de la información,  adquisición del conocimiento, para que nos lleve hacia la transformación.

Mucho señalan las diferentes teorías del aprendizaje al respecto, pero no podemos quedarnos solo en la parte teórica, sino aterrizamos; esto es, asimilar para transformar nuestras vidas con lo que vamos conociendo y aprendiendo y, sobre todo, que nos ayude a darle sentido.

Aunque nos tomará mas tiempo como humanidad cambiar nuestra frecuencia hacia mejores estados vibratorios. Tardaremos mas en darle un uso y aprovechamiento a todas las habilidades y herramientas de las cuales venimos dotados por el hecho de ser humanos.

Así que, es nuestra oportunidad de reflexionar y buscar pasar de quienes hemos venido siendo, a quienes hemos venido a ser.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-