-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

El nuevo yacimiento de Pemex es “Dzimpona”, está en tierra y muy cerca a Dos Bocas: El Financiero

Noticias México

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de marzo (SinEmbargo).– El nuevo yacimiento que Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió, y que fue anunciado hoy por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, está en un pozo terrestre en Tabasco, cerca de la refinería Dos Bocas, informó El Financiero.

La periodista Jessika Becerra dio a conocer que el yacimiento descrito por el Presidente como “muy grande” se encontró donde está el pozo terrestre Dzimpona.

Fuentes anónimas citas por El Financiero informaron que el pozo está muy cerca de donde se construye la refinería de Dos Bocas.

La periodista Jessika Becerra detalló que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió desde el 13 de noviembre del 2019 la resolución CNH.E.66.008/19, en la que otorgó la autorización para realizar la perforación del pozo Dzimpona.

Una primera evaluación estimó que se generarán 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes.

Adán Augusto López Hernández, Gobernador de Tabasco, confirmó hoy que el yacimiento fue encontrado en tierra.

“Es un gran yacimiento en tierra, después del que se está ya iniciando la producción, en Huimanguillo, de los Pozos Quesqui; hay uno en Nacajuca, Cibix y el tercero, es este de la mayor productividad en el país”, dijo en entrevista con medios locales.

Como parte de la conmemoración del Día de la Expropiación Petrolera, el mandatario federal adelantó que viajará el 18 de marzo a Tabasco porque se descubrió un campo petrolero en esa entidad “muy grande, grande, grande, grande”.

El mandatario federal no dio más datos sobre el nuevo campo de explotación que se ubicó en el sureste del país, sin embargo, la industria petrolera nacional enfrenta un incremento en los precios del petróleo —y en consecuencia el aumento de los precios de las gasolinas— en los mercados internacionales.

Este cambio tiene un doble impacto en las finanzas públicas del país: por el lado de las exportaciones de crudo, Pemex y el Gobierno federal recibirán más ingresos petroleros; pero por el lado de la importación de combustibles y el subsidio para mantener estables los precios de las gasolinas, el incremento le dará un golpe a la economía nacional, explicó en entrevista con SinEmbargo el analista energético Arturo Carranza.

Pemex ha destacado que continúa siendo el productor de crudo más relevante en el mercado nacional. Plataformas de exploración y producción de Pemex ubicadas en la Sonda de Campeche. Foto: Cuartoscuro.

El año pasado, México exportó el 65.7 por ciento del petróleo crudo producido en territorio nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía (Sener). Aunque la balanza comercial de crudo ha sido positiva en los últimos cinco años, los ingresos petroleros entre 2015 y 2020 cayeron 74.6 por ciento real, indican datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Apenas ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción la perforación de un pozo exploratorio en aguas someras. El Pokche-101EXP tendrá 258 días para ser explorado y se estima genere gastos por 81.6 millones de dólares. Este pozo se ubica frente a las costas del estado de Tabasco y se revisarán aguas someras de la Provincia Geológica Salina del Itsmo.

Antes del anuncio de este viernes, Pemex sólo había informado del descubrimiento de un yacimiento en el pozo petrolero de Quesqui, Tabasco, con un potencial de hasta 700 millones de barriles de crudo. El anuncio lo realizó el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el 6 de diciembre de 2019 durante la visita del Presidente López Obrador al campo petrolero ubicado en Huimanguillo, Tabasco.

“Podemos confirmarle, Presidente, la existencia de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de categoría 3P [reservas probadas]”, declaró el titular de Pemex.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Descuentos en predial y multas durante el Buen Fin en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Tesorería Municipal, invitó a...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...

Apple lanza en México la función Emergencia SOS vía satélite para iPhone

Apple ha introducido en México su servicio Emergencia SOS vía satélite, una nueva herramienta que permite a los usuarios...

Cancelan mil 200 vuelos por cierre de gobierno en EEUU

El cierre de gobierno en Estados Unidos continúa afectando al sistema aéreo nacional, con más de mil 200 vuelos...

Vinculan a proceso a hombre de 20 años por asesinar a mujer de 19 tras dispararle en varias ocasiones en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de...
-Anuncio-