-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

65 periodistas murieron en el mundo durante 2020; por cuarta vez en cinco años, México encabeza la lista: FIP

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

BRUSELAS (AP) — Un total de 65 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en 2020 mientras hacían su trabajo, según la Federación Internacional de Periodistas.

Esto son 17 personas más que en el año anterior, una cifra que se sitúa en los niveles de la década de 1990, explicó la FIP el viernes al explicar los detalles de su reporte anual, el Libro Blanco sobre el Periodismo Mundial.

Los decesos ocurrieron en 16 naciones distintas y estuvieron causados por ataques selectivos, atentados con bombas e incidentes de fuego cruzado, agregó.

En total, 2.680 reporteros han sido asesinados desde que la Federación inició su conteo en 1990.

“El poder del crimen organizado en México, la violencia de grupos extremistas en Pakistán, Afganistán y Somalia, así como la intolerancia de los partidarios de las líneas más duras en India y Filipinas han contribuido al continuo derramamiento de sangre en los medios de comunicación”, afirmó el secretario general de la IFJ, Anthony Bellanger, en un comunicado.

Por cuarta vez en cinco años, México encabeza la lista de países con más reporteros fallecidos, 14. Le siguen Afganistán, con 10; Pakistán, con nueve, India (8), Filipinas y Siria (cuatro cada uno) y Nigeria y Yemen (3). También hubo asesinatos en Irak, Somalia, Bangladesh, Camerún, Honduras, Paraguay, Rusia y Suecia.

Además, al menos 229 reporteros más estaban presos en todo el mundo en marzo de 2021 debido a su trabajo, explicó la FIP. Turquía encabeza esa lista con al menos 67 profesionales encarcelados, por delante de China (23), Egipto (20), Eritrea (16) y Arabia Saudí (14).

”Ninguna democracia digna de ese nombre puede encarcelar a los mensajeros de la libertad de expresión”, señaló Bellanger.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer de 61 años es asesinada por su propio hijo con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 61 años de edad fue asesinada en un domicilio al poniente de Hermosillo, a...

Detienen a hombre por simular su propio secuestro para extorsionar a su pareja en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada tras simular su propio secuestro...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...
-Anuncio-