-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

65 periodistas murieron en el mundo durante 2020; por cuarta vez en cinco años, México encabeza la lista: FIP

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

BRUSELAS (AP) — Un total de 65 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en 2020 mientras hacían su trabajo, según la Federación Internacional de Periodistas.

Esto son 17 personas más que en el año anterior, una cifra que se sitúa en los niveles de la década de 1990, explicó la FIP el viernes al explicar los detalles de su reporte anual, el Libro Blanco sobre el Periodismo Mundial.

Los decesos ocurrieron en 16 naciones distintas y estuvieron causados por ataques selectivos, atentados con bombas e incidentes de fuego cruzado, agregó.

En total, 2.680 reporteros han sido asesinados desde que la Federación inició su conteo en 1990.

“El poder del crimen organizado en México, la violencia de grupos extremistas en Pakistán, Afganistán y Somalia, así como la intolerancia de los partidarios de las líneas más duras en India y Filipinas han contribuido al continuo derramamiento de sangre en los medios de comunicación”, afirmó el secretario general de la IFJ, Anthony Bellanger, en un comunicado.

Por cuarta vez en cinco años, México encabeza la lista de países con más reporteros fallecidos, 14. Le siguen Afganistán, con 10; Pakistán, con nueve, India (8), Filipinas y Siria (cuatro cada uno) y Nigeria y Yemen (3). También hubo asesinatos en Irak, Somalia, Bangladesh, Camerún, Honduras, Paraguay, Rusia y Suecia.

Además, al menos 229 reporteros más estaban presos en todo el mundo en marzo de 2021 debido a su trabajo, explicó la FIP. Turquía encabeza esa lista con al menos 67 profesionales encarcelados, por delante de China (23), Egipto (20), Eritrea (16) y Arabia Saudí (14).

”Ninguna democracia digna de ese nombre puede encarcelar a los mensajeros de la libertad de expresión”, señaló Bellanger.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Soles de Sonora disputarán el Torneo de Futbol Rápido ‘La Ache’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora dieron a conocer que estarán presentes en la segunda edición del Torneo de Futbol...

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...
-Anuncio-