-Anuncio-
viernes, junio 28, 2024

Solicita gobernadora Pavlovich ante Conago priorizar vacunación contra covid-19 en docentes para reiniciar clases

Últimas Noticias

AMLO y Claudia Sheinbaum se suben juntos al Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, compartieron un viaje a bordo del...

Autoridades activan operativo para localizar a rancheros desaparecidos en Caborca, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora tomó el reporte de desaparición el...

Asesinan al periodista Víctor Alonso Morales, director del medio Realidades, en Chiapas

Tuxla Gutiérrez.- Víctor Alonso Morales, director del medio Realidades, fue asesinado la madrugada de este viernes en la autopista...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La gobernadora, Claudia Pavlovich solicitó en reunión ante la Conago, agilizar el proceso de vacunación contra covid-19 a docentes del estado para reinicio de clases presenciales, solo así se podrá asegurar la protección de la salud, expresó.

La mandataria indicó que, ante la posibilidad de que algunos estados cambien a color verde en el semáforo epidemiológico nacional, es necesario una estrategia de vacunación y priorice aplicarla a docentes de todo el país antes del inicio del próximo ciclo escolar.

“Aquellos estados que quizás estemos o estén en verde el día de mañana (este viernes), es importante hacer, insisto, una aplicación de las vacunas a las y los maestros, que deben de ser sin duda un segundo grupo, después de los adultos mayores, porque no puedes estar en semáforo verde y pensar en volver a clases en algún momento si no tienes vacunados a los maestros”, manifestó.

La gobernadora detalló que tan solo en Sonora hay alrededor de 70 mil maestras y maestros, por lo que es importante tomar en cuenta la vacunación en este grupo antes de iniciar clases a nivel nacional.

“Yo lo vivo aquí, me lo dicen, no solamente los dirigentes de los sindicatos de maestros, sino los mismos maestros que te encuentras en la calle, la directora de la escuela, pues que ellos lo único que piden para poder volver a clases es estar vacunados, entonces creo que es un grupo importante, nosotros en Sonora tenemos alrededor de 70 mil maestros entonces sí queremos saber esa estrategia y no sé si mis compañeros estarán de acuerdo”, comentó.

La secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, apoyó la propuesta de Claudia Pavlovich, pues dijo es una petición acertada, ya que el regreso a clases marca un antes y un después, al ser el primer sector que paró para evitar la propagación del virus en 2020, por lo que es importante que se integren a la estrategia de vacunación como prioridad.

“Tú estás señalando acertadamente que tus maestros tienen que estar vacunados para poder ya iniciar clases; es que el inicio a clases marca un antes y un después, como también marcó un antes y un después cuando empezamos el tema de la pandemia; creo yo que aquí el parteaguas también en este regreso a clases este importantísimo regreso a clases, hasta por ser psicológica y emocionalmente, señalaste claramente a las maestras y maestros como un tema prioritario”, expresó.

Sánchez Cordero reiteró la importancia de mantener este tipo de reuniones donde se coordina el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno para continuar con una estrategia de vacunación certera a favor de las y los mexicanos.

En la junta estuvieron presentes la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y donde estuvieron presentes la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y otros mandatarios y funcionarios federales.

En esta reunión virtual de la Conago también participaron: Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo; Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud; Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece); José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud y Clicerio Coello Garcés director de Planeación Estratégica Institucional del IMSS.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

No hay que caer en pánico ni linchamiento contra veterinarias: rescatista

Hermosillo, Sonora.- El caso del fallecimiento de la perrita 'Channel' en la veterinaria Animal Kits investigado por la Fiscalía...

Se forma depresión tropical ‘Dos’, al este de Quintana Roo

La tarde de este viernes se formó la depresión tropical 'Dos' al este del litoral de Quintana Roo. https://twitter.com/conagua_clima/status/1806799740614672693?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1806799740614672693%7Ctwgr%5Ed96f9155ba3389650334edfefb3a62678387defe%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fadvierten-posible-nuevo-ciclon-podria-tocar-tierra-sureste-mexicano%2F Por ello,...

Sonora conquista San Antonio, Texas, con sus pueblos y barrios mágicos

San Antonio, Texas.- Sonora se viste de gala en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que...

Se registran inundaciones y un fallecimiento tras lluvias en Edomex (VIDEO)

Estado de México.- Las lluvias en el Estado de México (Edomex) dejaron severas inundaciones y un hombre muerto en...

Detienen a hombre que disparó contra policías municipales, en colonia Jacinto López, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre abrió fuego contra elementos de la Policía Municipal (PM) de Hermosillo mientras iban a bordo...
-Anuncio-