-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Rusia y China crearán una estación espacial en la Luna

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia y China firmaron este martes un memorando de entendimiento para la creación de una estación espacial en la Luna, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

El documento fue firmado por el director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, y el director de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Zhang Kejian, en nombre de los correspondientes gobiernos.

Roscosmos y la CNSA, “cooperarán en la creación de la base lunar con acceso abierto a todos los países interesados y socios internacionales”, señaló la agencia espacial rusa en un comunicado.

¿Para qué una estación espacial en la Luna?

El objetivo de Rusia y China será el de “fortalecer la interacción en materia de investigaciones científicas y promover el estudio y uso del espacio con fines pacíficos en provecho de toda la humanidad”.

A mediados de 2020, Rogozin anunció públicamente que Moscú renunciaba a participar en el programa lunar estadounidense Artemisa, que contempla el retorno del ser humano a la Luna en 2024, debido a que este programa se había convertido en un “gran proyecto político”.

Rogozin aseguró que Rusia se opone a la privatización y explotación comercial de la Luna, como propuso el pasado año el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Rusia, el primer país en enviar un hombre al espacio en 1961, planea lanzar una misión tripulada con rumbo a la Luna a partir de 2031.

China protagonizó en diciembre pasado un hito histórico cuando la sonda Chang’e 5 alunizó en la cara visible de la Luna, emulando la hazaña de la Chang’e 4, que se posó en la cara oculta en enero de 2019.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-