-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Familia LeBarón denuncia a Alfonso Durazo ante FGR por omisión en masacre de Bavispe

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Manrique Gandaria

Representando a su familia, Bryan LeBarón, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia en contra de Alfonso Durazo Montaño, exsecretario de Seguridad, y José David Anaya Coolley, titular de la secretaría de seguridad en Sonora, por omisión en la masacre de Bavispe ocurrida el 4 de noviembre del 2019.

El activista social señaló que la masacre en Bavispe, Sonora, donde fallecieron tres mujeres y seis niños, se pudo evitar ya que Julián LeBaron denunció en medios locales que los grupos armados extorsionaban a quienes transitaban por el camino y se habían reportado diversas desapariciones.

“De Junio a Agosto de 2019 hubo por lo menos tres desapariciones, se localizaron por lo menos dos fosas clandestinas y diversas extorsiones”, dijo en entrevista tras su salida de la FGR.

Agregó que en agosto de 2019 Julián LeBaron se reunió con el Coordinador Estatal de la Policía Federal para solicitar seguridad en los caminos de Janos- Agua Prieta, rumbo a Pancho Villa, San Miguel, Bacerac, pero no pasó nada.

La denuncia por omisión contra el hoy candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, Alfonso Durazo, es porque era responsable de garantizar la vida e integridad, “más aún porque se les hizo de su conocimiento el riesgo de la zona”, argumentó Bryan LeBarón.

Bryan LeBarón enfatizó que hay dos hipótesis para no brindar seguridad en la zona y permitir que operara el crimen organizado: que exista complicidad o negligencia. Ambos son sancionables.

El activista social dijo que no permitirán que el Estado se lave las manos solo deteniendo a quienes jalaron el gatillo, también son responsables los que no evitaron que lo jalaran.

“Los servidores públicos deben entender que su trabajo no se trata de cobrar por organizar papeles, debemos hacerles saber que son responsables de la vida de todos y si fallan queriendo o “sin querer”, serán responsables”.

Paradójicamente, dijo, solo hasta después de que mataron a mi familia hubo seguridad en la zona, quiero saber que se necesita para que haya seguridad en el país, ¿acaso deben matar a alguien en cada esquina?

Información tomada de www.elsoldemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-