-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

“La mayoría aún tendrá que esperar varios meses hasta ser vacunada” en América Latina, alerta OPS

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

MIAMI, 10 de marzo (AP) — Millones de vacunas contra covid-19 siguen llegando a Latinoamérica y el Caribe, pero la región está lejos de controlar la pandemia del coronavirus, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud.

“Como las dosis aún son limitadas, la mayoría de la gente aún tendrá que esperar varios meses hasta ser vacunada”, expresó en conferencia de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Las limitaciones de fabricación, los escasos suministros, y la alta demanda de vacunas hacen que esta sea una situación de incertidumbre”.

Las declaraciones llegan poco después de que Colombia y Perú recibieran vacunas facilitadas por el mecanismo Covax, creado por organizaciones internacionales como la OPS para impulsar una vacunación equitativa en el mundo. Etienne agregó que Honduras, El Salvador, Guatemala y Jamaica serán los próximos países de la región en recibir dosis. Añadió que la OPS ya efectuó pedidos para Nicaragua y Bolivia.

Cerca de 2.3 millones de dosis de Covax llegarán a siete países en las próximas semanas, indicó sin ofrecer más detalles.

Más de 113 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna en las Américas y cada país que participa en Covax ha sido notificado sobre la cantidad que recibirá hasta mayo. El mecanismo prevé entregar cerca de 28.7 millones de dosis en esta primera etapa en la región, más de 26 millones de ellas en Latinoamérica y El Caribe.

Naciones como Argentina, Chile y México han firmado también acuerdos bilaterales con laboratorios para asegurarse más dosis.

Los expertos estiman que para controlar la pandemia en la región será necesario que al menos 700 millones de personas se vacunen.

Covax aspira a suministrar suficientes dosis en 2021 como para vacunar al 20 por ciento de la población de los países participantes.

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, aclaró que no se sabe cuánta gente se ha aplicado la segunda dosis y explicó que después de dos semanas de recibirla se cree que las personas están protegidas. “Sólo volverá la normalidad cuando la transmisión esté completamente controlada”, aseguró.

Por meses, la región de las Américas ha sido el epicentro de la pandemia, con cerca de 52 millones de casos —un millón de ellos en la última semana— y más de 1.2 millones de muertes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Hermosillo rompe récord con más de 15 mil esterilizaciones de perros y gatos en 2025

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) alcanzó un récord histórico en esterilizaciones con 15...
-Anuncio-