-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Mujeres de todas las edades en Hermosillo, gritan, lloran y se abrazan en marcha por el 8M; pandemia de la violencia es también una realidad, dicen

Noticias México

‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en Nueva York por crimen organizado, afirma Fiscalía de EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, notificó a la Corte del Distrito Este...

CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que garantiza la...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Silencio. Los puños alzados al cielo marcan un minuto por las mujeres que no volvieron. En la explanada repleta ya no hay aplausos, ya no hay consignas, ya no hay música. Silencio. En el último segundo, el grito de “¡Vivan las morras que luchan!” rompe la calma.

El Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora fue el punto de encuentro después de una movilización que reunió a más de mil mujeres a pie, en bicicletas, así como a bordo de más de 70 carros en caravana.

En Hermosillo, la manifestación conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer partió desde el bulevar Kino y avanzó hasta la intersección de los bulevares Luis Encinas y Rosales, en el centro de la capital.

Con todo y pandemia por covid-19, madres e hijas, hermanas, amigas y compañeras marcharon por las desaparecidas y las víctimas de feminicidio. Andrea, Claudia y Andrea, tres amigas de 18 años cada una, contaron que salieron a las calles porque la pandemia de la violencia también es una realidad en Sonora y en todo México.

Puede que muchas cosas se hayan detenido, pero la lucha jamás se detuvo y no va a parar hasta que consigamos el respeto que merecemos todas”, explicaron juntas, “puede que estemos en una pandemia global acerca de una enfermedad, pero también estamos viviendo una pandemia global acerca de cómo nos han violentado, por eso siempre es necesario levantar la voz, como estén las circunstancias, unidas hacemos más cosas y qué mejor día que este”.

Para muchas otras, fue la primera vez en una marcha. Elizabeth Ramírez, madre de Verania, una niña de 13 años asesinada por su tío en 2013, fue a la manifestación acompañada de sus otras dos hijas, vestidas todas con camisetas blancas impresas con el rostro de una niña sonriente, con toga y birrete. “Por ti, hermana, y por las que ya no están”, decía una cartulina blanca con letras color violeta.

Lo que le pasó a mi hija, no quiero que pase con otras”, dijo Elizabeth, “tengo dos niñas más también; las traje para que se den cuenta de tantas violaciones, tantas matazones que hay aquí contra las mujeres”.

Para Ericka Ontiveros también fue la primera vez. Arriba de la camioneta familiar y acompañada por su hija, recorrió las calles mostrando una lona sujeta al parabrisas trasero: “¡POR MI HERMANA, POR TODAS! Se busca a Claudia Fernanda Ontiveros. Desapareció desde la madrugada del 26 de agosto de 2018 en Hermosillo, Sonora. Todo aviso será de mucha utilidad”.

Me sentí con ganas de llorar, pero me ponía fuerte por mi hija”, contó, “pensé muchísimo en si asistía o no, pero controlé mis emociones y me sentí muy feliz de ver cómo éramos tantas mujeres pidiendo lo mismo”.

El Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora fue tomado por las mujeres. En ese espacio se leyeron posicionamientos de las colectivas feministas, se bailó y se cantó a gritos “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana, que se ha vuelto un himno en la lucha feminista, se prendió fuego en el piso con los carteles que ardieron, y también se realizaron pintas en los muros del lugar.

Justicia por las que ya no están. Yo soy Itzel, Ambar, Mayrin. Feminicidas. Ni una más. Ni una menos. 8M: FUIMOS TODAS”, fueron los mensajes que quedaron sobre los pilares y las paredes.

“Hoy, en medio de esta pandemia, tomamos las calles porque la exigencia de nuestros derechos es asunto urgente”, gritaron a través de un megáfono, “y así lo seguiremos haciendo, hasta que se escuche en todos lados: ¡seguimos aquí!”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué ganará el Mayo Zambada al declararse culpable en EEUU?

Nueva York.- Ismael 'El Mayo' Zambada se declarará culpable el próximo lunes ante la Corte Federal en Nueva York,...

Invita Congreso de Sonora a participar en socialización de iniciativa sobre desarrollo rural sustentable

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer el diálogo con los distintos sectores productivos y académicos, el Congreso del...

CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que garantiza la...

Disfruta este verano los sabores del mar en Mariscos 7 Mares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este verano, no hay nada mejor que probar platillos llenos de frescura y sabor, y en Mariscos...

EEUU despliega tropas en el Caribe para frenar narcotráfico, Trump “usará todo su poder” contra el flujo de drogas: Casa Blanca

Washington, D.C.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos está preparado para "usar todo...
-Anuncio-