-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

“Me la quitó. Fue a la escuela por ella, la violó y la mató”: recordó durante marcha del 8M la madre de Verania, niña asesinada en Hermosillo en 2013

Noticias México

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Mi hermano me la quitó. Fue a la escuela por ella, la violó y la mató”, contó la madre de Verania Elizabeth Ramírez Jiménez, niña de 13 años que fue asesinada por su tío en octubre de 2013, en Hermosillo.

Las voces alrededor cesaron, se empuñaron las manos y las mujeres guardaron silencio para escuchar la historia de Verania, una menor de edad que desapareció en octubre de 2013 y días después fue encontrada sin vida, en un terreno baldío de la colonia San Luis.

Con la fotografía de la pequeña en manos, durante la marcha conmemorativa del 8 de marzo en Hermosillo y entre lágrimas, a gritos, su madre narró cómo le fue arrebatada la vida por su tío, quien días después de encontrado el cuerpo, confesó el feminicidio.

Me la quitó. Él no sintió. Fue a la escuela por ella, a la secundaria, y a mediodía la agarró, la mató y la violó”, contó mientras un grupo de mujeres la abrazó, la consoló y le gritó una y otra vez que no estaba sola.

Después, la acompañaron hasta donde estaba escrito “Por Verania”, dentro de un corazón morado, frente a las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, en memoria de su pequeña hija. “Mira mi vida, tu nombre. No había querido venir aquí, pero mira”, le decía a la fotografía.

Este fue solo uno de los muchos testimonios que se escucharon durante la tarde del 8 de marzo, donde cientos de mujeres se reunieron para exigir justicia por todas las asesinadas y desaparecidas en Hermosillo, en Sonora y en México.

Según el Instituto Nacional de las Mujeres, los 10 diez municipios que concentraron el mayor número de presuntos delitos de feminicidio en 2019 fueron: Monterrey, Culiacán, Ciudad Juárez, Xalapa, Guadalajara, Centro, Coatzacoalcos, Iztapalapa, San Luis Potosí y Nogales.

En 2020 se registraron en el país 969 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); un incremento del 0.01 por ciento respecto a 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-