-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Marcha del 8M dejó saldo de 62 policías y 19 civiles heridas; la mayoría se manifestó de manera pacífica: Presidencia

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de marzo (SinEmbargo/EFE).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) dio a conocer que 62 policías y 19 civiles resultaron heridas derivado de la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En un comunicado, la SSC expresó que nueve policías y una civil fueron trasladadas al Hospital San Ángel Inn Chapultepec para atenderlas; el reporte médico indicó que presentan policontusiones y se encuentran estables.

Asimismo se mencionó que la mayoría de las y los participantes se estaba manifestando de forma pacífica, sin embargo, algunos grupos incitaron a la violencia y agredieron a elementos de la Policía.

Las manifestaciones por la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas transcurrieron de manera pacífica, en un contexto de plena libertad, sin que hasta el momento exista reporte de daños mayores”, recalcó la Secretaría en dicho escrito.

Pese a los enfrentamientos donde se utilizaron distintos medios en contra de las feministas, la Secretaría manifiesta que las autoridades se comportaron profesionalmente, ya que no cayeron en las provocaciones de grupos reducidos que realizaron actos vandálicos lanzando petardos y bombas molotov en contra de las mujeres policías, que también resistieron agresiones con objetos como martillos y gasolina encendida.

La Secretaría aseguró que los “elementos policiacos y militares a cargo de la seguridad de Palacio Nacional no portaron armas de fuego, únicamente equipo que les permitió resistir la violencia directa”.

El Gobierno de México mantiene el compromiso de garantizar la libre expresión de toda la ciudadanía y se suma a las reivindicaciones fundamentales por los derechos de todas las mujeres y niñas del país, pero reprueba todo acto de violencia, especialmente las agresiones directas contra personas servidoras públicas y población en general”, puntualizó.

La marcha más masiva en la capital mexicana inició poco después del mediodía en el emblemático Monumento a la Revolución, donde se agolparon miles de manifestantes y pronto tiraron las vallas de madera que cubría parte del monumento, apoyadas por el lema “Fuimos todas” que corearon alrededor.

Poco después, las miles de mujeres caminaron en dirección a la céntrica plaza del Zócalo y causaron algunos destrozos en edificios gubernamentales y comercios, pero se encontraron con el blindaje de los mismos colocados por las autoridades para evitar mayores desperfectos.

Sin embargo, el punto álgido se dio en el histórico Zócalo, frente a Palacio Nacional, donde reside el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que fue blindado con un muro de vallas el pasado fin de semana provocando una gran indignación social por el simbolismo de un cercado frente a la reivindicación feminista.

Las vallas de metal, que se convirtieron en un lugar de homenaje cuando en días anteriores se escribieron sobre ellas los nombres de miles de mujeres desaparecidas y asesinadas en el país, fueron en parte derrumbadas por varios grupos de manifestantes que se enfrentaron durante horas con los efectivos policiales.

Durante los enfrentamientos, la policía echó gas de extintores sobre las mujeres presentes que intentaban derribar por completo las vallas para poder aproximarse al Palacio Nacional. Asimismo, en múltiples ocasiones las manifestantes tuvieron que despejar la zona más cercana a la valla por presencia de gases irritantes, más allá del humo de los extintores, pero la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital negó el uso de cualquier tipo de gas pimienta o lacrimógeno.

Marcela Figueroa informó que la marcha convocó a cerca de 20 mil personas y fue vigilada por unas mil 700 mujeres policías.

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de un año antes.

Más de 10 mujeres son asesinadas al día, según ONU Mujeres, en un país que tuvo 34 mil 531 homicidios dolosos en 2020. La violencia contra la mujer se extiende mucho más allá de los asesinatos, que es su expresión más brutal.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía divulgadas en 2019, de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, el 66.1 por ciento (uno 30.7 millones) ha enfrentado violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-