-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Concluye identificación de víctimas de masacre en Camargo; la repatriación será el 12 de marzo

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de México informó que concluyó el proceso de identificación de las víctimas de la masacre de Camargo, por lo que se hará la repatriación de los restos a Guatemala.

A través de un comunicado, los gobiernos de Guatemala y México dijeron que la identificación se hizo mediante el Mecanismo de Acompañamiento Binacional, compuesto por autoridades de ambos países.

Será el 12 de marzo cuando se llevará a cabo la repatriación digna de las víctimas del hecho ocurrido el pasado 22 de enero.

Se informó también que se cumplirán los protocolos correspondientes y se brindará apoyo y acompañamiento psicológico a los familiares.

 La masacre

El 22 de enero se localizaron 19 cuerpos calcinados en la comunidad de Santa Anita, Camargo, en Tamaulipas.

Se sabe que la mayoría de las víctimas son migrantes guatemaltecos que iban hacia Estados Unidos. Con ellos viajaban también ciudadanos mexicanos que, según la Fiscalía de Tamaulipas, se dedicaban al tráfico ilegal de personas.

Además, cinco personas lograron sobrevivir al ataque y actualmente se encuentran en EE.UU. como testigos protegidos.

Según el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, la explicación de la masacre es la pugna entre grupos criminales por el control del territorio (el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste, antigua escisión de Los Zetas).

Hasta el momento 12 policías estatales y ocho funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) han sido detenidos y separados de sus puestos.

Entre los delitos que se les imputan están los de homicidio calificado, abuso de autoridad en el desempeño de funciones administrativas y falsedad en informes dados a una autoridad ya que se presupone alteraron pruebas de la escena del crimen.

Por ahora sus declaraciones se mantendrán secretas para no perjudicar tanto a los acusados como a las víctimas, porque podría dañarse la investigación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...
-Anuncio-