-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

AMLO: “Plantearé a Biden que se legalice flujo migratorio; México es bujía en América del Norte”

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de febrero (SinEmbargo).- El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró hoy que planteará a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que se legalice el flujo migratorio para darle garantía a los trabajadores y “que no arriesguen su vida”.

 “México es bujía en América del Norte por la calidad del trabajo de los mexicanos, su fortaleza, su juventud”, dijo el mandatario durante su visita a Zacatecas.

“Tengo una reunión con Biden el lunes y vamos a tratar este asunto: ‘ustedes van a necesitar para crecer, para producir, trabajadores mexicanos y centroamericanos. Vamos ordenando el flujo migratorio, legalizándolo, para darle garantía a los trabajadores, que no arriesguen su vida’”, expuso López Obrador.

De acuerdo con el Presidente mexicano, la economía estadounidense necesitará entre 600 y 800 mil trabajadores por año, a pesar del avance tecnológico, por lo cual es importante llegar a un buen acuerdo.

“Si no se tiene mano de obra mexicana, ¿cómo se garantiza el incremento de la producción en Estados Unidos? Vamos por eso proponiendo un acuerdo, desde luego lo principal, lo fundamental, es que nosotros nos desarrollemos, que los mexicanos puedan trabajar y ser felices donde nacieron, donde están sus familiares, donde está su cultura, pero si hay quienes quieran ir a buscar la vida a otras partes, que lo puedan hacer, pero por la vía legal, mediante un acuerdo. Es de las cosas que queremos plantear el lunes al Presidente Biden”, explicó López Obrador.

AMLO APLAUDE MEDIDA

El 25 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la medida que el Gobierno de Joe Biden analiza para conseguir la independencia energética y autosuficiencia alimentaria en Estados Unidos. El Presidente de aquél país lanzó el miércoles una revisión de la estrategia nacional de suministro en sectores clave, como los microchips, para no depender de la producción e importaciones de “rivales extranjeros”, en referencia a China.

“El Presidente Biden está apunto de dar a conocer [una reforma] para que Estados Unidos sea autosuficiente en alimentos en energía y en vez de cerrarse está planteando que hay acuerdos imagino que con nosotros y otros países”, dijo el mandatario al respecto de la propuesta que se dio a conocer la jornada anterior.

López Obrador expresó que Estados Unidos tiene un déficit con relación con la producción de automóviles o equipos de computación, por lo que consideró importante pensar en la autosuficiencia y “seguir caminando hacia ella, que es de lo que consumimos”.

Sobre la política que su Gobierno mantendrá con Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que no se trata de extraer más petróleo, sino de cuidar la gerencia para las nuevas generaciones, por lo que la política de su Gobierno es la reposición de las reservas, para que no se agoten, además de procurar la producción de petróleo crudo para la refinación. “En vez de vender el petróleo crudo lo refinemos en el país”, dijo el mandatario, con lo que relacionó su postura con la nueva dinámica que Biden propuso.

Para lograr su cometido, López Obrador planteó que es necesaria la construcción de una nueva refinería, la de Dos Bocas, además de la rehabilitación de las nuevas, las que ya existen y el fortalecimiento de otras actividades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora, menos minería, más construcción

Con todos sus defectos y limitaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador que mejor resume cómo...

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...
-Anuncio-