-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

AMLO aseguró que Tren Maya debe estar operando a finales de 2023

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tren Maya debe entrar en operación en su totalidad a finales de 2023, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su visita de evaluación de avances del Tren Maya en el tramo 3 que va de Calkiní a Izamal, el titular del Ejecutivo insistió en que al final de su administración el tren no estará operando parcialmente sino en todo su circuito.

“No es que en septiembre de 2024 damos en banderazo para que salga el primer tren. No. Los trenes tienen que estar a finales, cuando mucho del 23. Banderazo de salida lo tenemos que dar a finales del 23”.

“Y tiene que estar operando el tren cuando nos toque entregar el gobierno, ya en operación, desde luego va a ser el inicio, se va a ir consolidando, pero nosotros tenemos que, no sólo terminar la obra, sino funcionando, y no un tramo”, planteó López Obrador.

Dijo que, en caso de ser necesario, acudirá cada dos meses o incluso cada mes a supervisar la obra del Tren Maya para verificar que se realice en el tiempo estipulado y con el presupuesto acordado con las empresas constructoras y el Ejército.

El presidente aseguró que todas las obras de su administración deben concluir antes de que él deje el cargo, pues no hay garantía de continuidad de su proyecto político.

“Ya vendrán otros, tiene que haber relevo generacional. Terminar en el 24, y no dejar nada inconcluso, porque, aunque triunfe el movimiento cercano a nosotros, si así lo decide el pueblo, no hay garantía, desgraciadamente, de continuidad. Es nada más es el tiempo que se tiene contemplado de acuerdo a la Constitución”, consideró.

El titular del Ejecutivo insistió en que considera estar contribuyendo con su proyecto al desarrollo del país, y por ello todas las obras de su gobierno deben quedar concluidas antes de que él se retire a su finca en Palenque.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...
-Anuncio-