-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Peso cae a su peor nivel desde principios de noviembre

Noticias México

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso se depreció el viernes a su peor nivel desde principios de noviembre, tras la publicación de datos del empleo en Estados Unidos que ayudaron a que se fortaleciera el dólar y subieran los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

La bolsa, en tanto, inmersa en una racha positiva, avanzó en un sesión marcada por altibajos y registró su mejor semana desde principios de enero.

La moneda local cotizaba en 21.2730 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de 0.73% frente al precio de referencia de Reuters del jueves.

El peso, que llegó a perder en la sesión hasta las 21.4130 unidades, tuvo su tercera caída semanal consecutiva, de un 2%. En el año ha retrocedido más de un 7%.

Los empleos en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en febrero gracias a una caída de nuevos casos de Covid-19, la aceleración de las tasas de vacunación y el dinero extra del gobierno para ayudar a la recuperación de la pandemia.

“El reporte laboral acrecienta la especulación de que la recuperación económica está tomando fuerza, por lo que las presiones inflacionarias estarían más cerca que nunca, lo que acelera la oleada de ventas de bonos”, dijo un analista de CI Banco en un reporte.

Mientras tanto, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subió un 0.74% a 46,342.54 puntos, con un volumen de 207.4 millones de títulos negociados.

La plaza, que ganó en cinco de las últimas seis sesiones, anotó un avance semanal de un 3.92%.

En el mercado de deuda local, el rendimiento del bono a 10 años subió cinco puntos base a un 6.31%, mientras que la tasa a 20 años subió tres, a un 7.05%. 

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU acuerdan reunión bilateral sobre seguridad, migración y comercio durante llamada

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado de...

Hallazgo de restos óseos en Valle del Yaqui: Fiscalía trabaja en establecer identidades de víctimas

Cajeme, Sonora.- En el Valle del Yaqui, en el municipio de Cajeme, autoridades de los tres niveles de gobierno,...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Australia cancela visa de Kanye West tras publicación de polémica canción sobre Hitler

Sídney, Australia.- El Gobierno de Australia anunció la cancelación del visado concedido previamente al rapero estadounidense Kanye West, como...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...
-Anuncio-