-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Facebook pagará 650 mdd por violar privacidad de información biométrica de usuarios en Illinois

Noticias México

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de febrero (RT).- El Tribunal para el Distrito del Norte de California resolvió este viernes que Facebook debe pagar 650 millones de dólares por haber violado la ley de privacidad sobre información biométrica, que requiere que las empresas obtengan permiso antes de usar tecnologías como el reconocimiento facial para identificar a los usuarios.

De acuerdo con la resolución judicial, 1.6 millones de usuarios de Illinois recibirán poco más de 550 millones de dólares (345 dólares cada uno), mientras que la suma restante se destinará a cubrir los honorarios de abogados y otros gastos del proceso jurídico.

Al mismo tiempo, Facebook deberá establecer la configuración predeterminada de “reconocimiento facial” en “desactivado” para todos los usuarios que no hayan dado su consentimiento para los escaneos biométricos. A parte de eso, la compañía de Mark Zuckerberg tendrá que eliminar todos los datos obtenidos de una forma indebida.

 En abril del 2015 Jay Edelson, abogado de Chicago, presentó una demanda al Tribunal del Condado de Cook, en Illinois, en nombre de un cliente afectado. Alegó que el uso del etiquetado de imágenes para detección facial por parte del gigante tecnológico sin consentimiento previo de los usuarios no está permitido por la ley de privacidad local. Posteriormente, el caso fue trasladado a la instancia en la jurisdicción de la empresa, en California, y atrajo la atención del público.

El juez James Donato calificó la decisión como “un resultado histórico” y “una de las sentencias más significativas en la historia sobre la violación de privacidad”. A su vez, Edelson, citado por medios locales, subrayó que el fallo envía un mensaje bastante claro de que los derechos de privacidad no deben ser violados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...
-Anuncio-