-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Facebook pagará 650 mdd por violar privacidad de información biométrica de usuarios en Illinois

Noticias México

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de febrero (RT).- El Tribunal para el Distrito del Norte de California resolvió este viernes que Facebook debe pagar 650 millones de dólares por haber violado la ley de privacidad sobre información biométrica, que requiere que las empresas obtengan permiso antes de usar tecnologías como el reconocimiento facial para identificar a los usuarios.

De acuerdo con la resolución judicial, 1.6 millones de usuarios de Illinois recibirán poco más de 550 millones de dólares (345 dólares cada uno), mientras que la suma restante se destinará a cubrir los honorarios de abogados y otros gastos del proceso jurídico.

Al mismo tiempo, Facebook deberá establecer la configuración predeterminada de “reconocimiento facial” en “desactivado” para todos los usuarios que no hayan dado su consentimiento para los escaneos biométricos. A parte de eso, la compañía de Mark Zuckerberg tendrá que eliminar todos los datos obtenidos de una forma indebida.

 En abril del 2015 Jay Edelson, abogado de Chicago, presentó una demanda al Tribunal del Condado de Cook, en Illinois, en nombre de un cliente afectado. Alegó que el uso del etiquetado de imágenes para detección facial por parte del gigante tecnológico sin consentimiento previo de los usuarios no está permitido por la ley de privacidad local. Posteriormente, el caso fue trasladado a la instancia en la jurisdicción de la empresa, en California, y atrajo la atención del público.

El juez James Donato calificó la decisión como “un resultado histórico” y “una de las sentencias más significativas en la historia sobre la violación de privacidad”. A su vez, Edelson, citado por medios locales, subrayó que el fallo envía un mensaje bastante claro de que los derechos de privacidad no deben ser violados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...
-Anuncio-