-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Facebook pagará 650 mdd por violar privacidad de información biométrica de usuarios en Illinois

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de febrero (RT).- El Tribunal para el Distrito del Norte de California resolvió este viernes que Facebook debe pagar 650 millones de dólares por haber violado la ley de privacidad sobre información biométrica, que requiere que las empresas obtengan permiso antes de usar tecnologías como el reconocimiento facial para identificar a los usuarios.

De acuerdo con la resolución judicial, 1.6 millones de usuarios de Illinois recibirán poco más de 550 millones de dólares (345 dólares cada uno), mientras que la suma restante se destinará a cubrir los honorarios de abogados y otros gastos del proceso jurídico.

Al mismo tiempo, Facebook deberá establecer la configuración predeterminada de “reconocimiento facial” en “desactivado” para todos los usuarios que no hayan dado su consentimiento para los escaneos biométricos. A parte de eso, la compañía de Mark Zuckerberg tendrá que eliminar todos los datos obtenidos de una forma indebida.

 En abril del 2015 Jay Edelson, abogado de Chicago, presentó una demanda al Tribunal del Condado de Cook, en Illinois, en nombre de un cliente afectado. Alegó que el uso del etiquetado de imágenes para detección facial por parte del gigante tecnológico sin consentimiento previo de los usuarios no está permitido por la ley de privacidad local. Posteriormente, el caso fue trasladado a la instancia en la jurisdicción de la empresa, en California, y atrajo la atención del público.

El juez James Donato calificó la decisión como “un resultado histórico” y “una de las sentencias más significativas en la historia sobre la violación de privacidad”. A su vez, Edelson, citado por medios locales, subrayó que el fallo envía un mensaje bastante claro de que los derechos de privacidad no deben ser violados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...
-Anuncio-