-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Sicarios en tanques del CJNG celebran toma de Aguililla, tierra donde nació “El Mencho” (VIDEO)

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de marzo (SinEmbargo).– Es un trofeo enorme para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). AguilillaMichoacán, ha sido cabeza de playa del Cártel del Milenio, del Cártel de los Valencia, del Cártel de Michoacán, de los Caballeros Templarios y, ahora, de Los Viagras. Las fuerzas locales del crimen organizado han defendido este punto incluso del Gobierno mexicano porque es la entrada a Tierra Caliente y a lo más profundo, en donde se cocina la droga.

Un video divulgado por Jacobo García en un texto de El País sugiere un hecho que quizá sea inédito: el Cártel Jalisco Nueva Generación, es decir, una fuerza que viene de otro estado, ha tomado Aguililla. Traen tanques hechizos, pero al final, tanques para una guerra en curso. Es nada menos que la guerra encargada por Nemesio Oceguera, alias “El Mencho”, hasta por un tema de orgullo: hace 54 años, en julio de 1966, Oceguera nació justo ahí, en ese ombligo de la sierra del corazón de México.

Llevan meses, quizá tres años, peleando la toma de Aguililla, la tierra de “El Mencho”. Y ahora es de ellos, de los soldados del cártel más violento y sanguinario de todos los tiempos, dirigido por un hombre cuyo poder cruza varios continentes: las drogas de su cártel trascienden a Estados Unidos y llegan a Europa, y hasta Asia.

De acuerdo con la información de Jacobo García, los vehículos que se exhiben el video, y que son conocidos como “monstruos”, fueron exhibidos como un “trofeo de guerra” arrebatado a Los Viagras.

“En lo alto de uno de ellos, seis hombres y una mujer se dejan a ver a cara descubierta armados con fusiles AK-47 y R-15 y chalecos antibalas. Desde lo alto del vehículo, se identifican como ‘pura gente del Mencho’ presumiendo de haber logrado ‘otro regalito’”, consigna la nota publicada este jueves por el diario español.

Hace tan solo una semana, medios locales difundieron las grabación de un dron que muestra a 11 camionetas con blindaje llegando por caminos de terracería desde las comunidades como Xilotlán, La Loma y Los Olivos en Jalisco.

En este contexto, el 21 de febrero se registró un enfrentamiento en el municipio de Tepalcatepec en el que también se encontraban integrantes del Ejército y la Guardia Nacional. En redes sociales circuló un video que muestra la aeronave tipo Black Hawk de la Fuerza Aérea tratando de disuadir con disparos a hombres en una zona boscosa.

En los últimos meses, la violencia se ha recrudecido en Michoacán y ahora, de acuerdo con analistas, se encuentra en su punto más álgido de los últimos años ante el embate del Cártel Jalisco Nueva Generación en cada vez más municipios.

Grupos armados arriban a pueblos y balean edificios públicos como alcaldías, comisarías y escuelas. Además, rafaguean comercios y vehículos estacionados. En algunos casos se enfrentan a los rivales que buscan defender sus plazas, y en otros, atacan a cuerpos policiales o castrenses, de acuerdo con un amplio reportaje realizado por el semanario Zeta.

Se trata, dice esta publicación, de la “nueva guerra” que se vive todos los días en esa entidad y que llega lo mismo desde Jalisco y Colima, que del propio territorio michoacano, de donde son originarios los más importantes líderes del CJNG que desean apoderarse del control total de los negocios ilícitos en esa entidad, desde el narcotráfico hasta el secuestro, robo de combustible y las extorsiones.

Las poblaciones están aterradas ante la presencia del crimen organizado y su violencia. La amenaza se palpa en cualquier comunidad, al grado que, en diferentes localidades, los habitantes han optado por destruir el asfalto o cavar zanjas en caminos y carreteras para frenar el arribo de las caravanas de camionetas con hombres armados que gritan a los cuatro vientos “Somos gente del señor ‘Mencho’” y “Pura gente del señor ‘Mencho’”, dice la investigación de la revista con sede en Tijuana, Baja California.

Además de los testimonios de ciudadanos y de autoridades que atribuyen las balaceras a la expansión y conquista de territorios por parte de la organización delictiva que encabezan Nemesio Oseguera Cervantes y sus cuñados: los hermanos González Valencia, conocidos como “Los Cuinis”, la hipótesis se refuerza en una serie de videos difundidos a través de redes sociales, en los que el CJNG asegura que liberará a los michoacanos del yugo de otros grupos criminales que los tienen sometidos.

“Por desgracia, parece no haber Ley ni autoridad que se imponga y salvaguarde a la población del flagelo que se adueñó de calles, carreteras y pueblos enteros. Y si bien se sabe que el problema no es de ahora, porque Michoacán está cooptado por el narcotráfico desde hace por lo menos cinco décadas, la vorágine de las balaceras, secuestros, desapariciones, homicidios, fosas clandestinas y feminicidios se aceleró desde 2019, y este mes de diciembre parece marcar otra forma de operar del cártel más poderoso de la región que conquista espacios a sangre y fuego”, expone Zeta.

Además, dice, no existe municipio que no resienta los estragos de la violencia; sin embargo, destacan los enfrentamientos y hechos más cruentos en Uruapan, Tepalcatepec, Apatzingán y Huetamo. Simplemente la ciudad de Uruapan es la segunda con mayor sensación de inseguridad, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020. También la asociación civil Causa Común refiere que Michoacán, junto con Guanajuato y Jalisco, son los estados donde mayor número de hechos de violencia extrema se presentaron en México durante 2020, y este año no pinta mejor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-