-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Se desperdicia el 17% de los alimentos en el mundo, indica estudio de la ONU

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK (AP) — El 17% de los alimentos producidos a nivel mundial, equivalente a unas 1,030 millones de toneladas, se desperdicia cada año, determinó un estudio de la ONU difundido el jueves.

El desperdicio es mucho mayor de lo que indicaban informes anteriores, aunque las comparaciones directas son difíciles debido a las diferentes metodologías y la falta de datos sólidos de muchos países.

El 61% del desperdicio ocurre en los hogares, mientras que el servicio de alimentos representa el 26% y los minoristas el 13%, encontró la ONU.

Los autores señalan que el informe busca ofrecer una instantánea más clara de un problema que ha sido difícil de evaluar, con la esperanza de animar a los gobiernos a invertir en un mejor seguimiento.

Muchos países no han cuantificado su desperdicio de alimentos, por lo que no comprenden la magnitud del problema”, dijo Clementine O’Connor, del Programa de Medio Ambiente de la ONU y coautora del informe.

El desperdicio de alimentos se ha convertido en una preocupación creciente debido al costo ambiental de la producción, incluida la tierra necesaria para la cría de cultivos y animales y las emisiones de gases de efecto invernadero.

El informe encontró que el desperdicio de comida en los hogares no se limita a países de ingresos más altos como Estados Unidos o el Reino Unido.

Los alimentos a veces se desperdician en los países pobres si no hay una refrigeración casera confiable, dijo Brian Roe, investigador de desperdicio de alimentos en la Universidad Estatal de Ohio y quien no participó en el informe. En los países más ricos, la gente puede comer más fuera, lo que significa que el desperdicio simplemente se traslada del hogar a los restaurantes.

Roe dijo que las normas y políticas culturales también podrían contribuir al desperdicio en los hogares, ya sea porque se venden paquetes enormes, se ofrecen promociones al 2×1 o por la falta de programas de compostaje.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-