-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Congresistas de EEUU piden a Blinken trabajar con México atención a migrantes

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Congresistas estadounidenses enviaron una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para instarlo a priorizar la protección a migrantes, la seguridad ciudadana, el Estado de derecho y los derechos humanos en la agenda bilateral con México.

De acuerdo con los congresistas, ahora que el gobierno de Biden busca cambiar el rumbo marcado por Trump en las relaciones México-Estados Unidos, es necesario “coordinar con el gobierno mexicano y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar que durante cualquier espera adicional en México, las personas solicitantes de asilo tengan acceso a agua, alimentos, atención médica, vivienda y protección contra el crimen”.

La carta reconoce la primera fase del desmantelamiento de la política “Quédate en México” del gobierno de Trump, y señala la importancia de mejorar el asilo, afirmando que los solicitantes “siguen enfrentándose a una falta de detección de necesidades de protección por parte de las autoridades de migración, a las malas condiciones en los centros de detención y a demoras largas en los procesos”, detalló en un comunicado la organización WOLA.

Para ello, recomiendan aumentar la presencia de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en todo el país y seguir mejorando su capacidad.

A la luz de los altos niveles de violencia y violaciones a derechos humanos en México, la carta pide al Departamento de Estado que “trabaje con el gobierno mexicano para abordar los niveles casi totales de impunidad que permiten a grupos criminales y agentes del Estado perpetrar graves crímenes y abusos de derechos humanos”.

También insta al secretario Blinken “a reunirse con personas defensoras de derechos humanos y periodistas para escuchar sus preocupaciones y conocer su importante trabajo”.

Sobre la carta, la directora para México y Derechos de Migrantes en WOLA, Stephanie Brewer, señaló que el gobierno de Biden debería tomar en cuenta el llamado y “reconocer el fracaso de un modelo de seguridad basado en la militarización y la “guerra contra las drogas”.

“La protección a personas migrantes es crucial en estos momentos, las familias y personas migrantes son expuestas a niveles extremos de violencia y las personas solicitantes de asilo enfrentan obstáculos serios para solicitar protección”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-