-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Congresistas de EEUU piden a Blinken trabajar con México atención a migrantes

Noticias México

Natanael Cano en polémica; se pelea a golpes con músico durante concierto en Baja California

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Natanael Cano se encuentra en una nueva polémica, luego de que fue captado en...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Congresistas estadounidenses enviaron una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para instarlo a priorizar la protección a migrantes, la seguridad ciudadana, el Estado de derecho y los derechos humanos en la agenda bilateral con México.

De acuerdo con los congresistas, ahora que el gobierno de Biden busca cambiar el rumbo marcado por Trump en las relaciones México-Estados Unidos, es necesario “coordinar con el gobierno mexicano y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar que durante cualquier espera adicional en México, las personas solicitantes de asilo tengan acceso a agua, alimentos, atención médica, vivienda y protección contra el crimen”.

La carta reconoce la primera fase del desmantelamiento de la política “Quédate en México” del gobierno de Trump, y señala la importancia de mejorar el asilo, afirmando que los solicitantes “siguen enfrentándose a una falta de detección de necesidades de protección por parte de las autoridades de migración, a las malas condiciones en los centros de detención y a demoras largas en los procesos”, detalló en un comunicado la organización WOLA.

Para ello, recomiendan aumentar la presencia de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en todo el país y seguir mejorando su capacidad.

A la luz de los altos niveles de violencia y violaciones a derechos humanos en México, la carta pide al Departamento de Estado que “trabaje con el gobierno mexicano para abordar los niveles casi totales de impunidad que permiten a grupos criminales y agentes del Estado perpetrar graves crímenes y abusos de derechos humanos”.

También insta al secretario Blinken “a reunirse con personas defensoras de derechos humanos y periodistas para escuchar sus preocupaciones y conocer su importante trabajo”.

Sobre la carta, la directora para México y Derechos de Migrantes en WOLA, Stephanie Brewer, señaló que el gobierno de Biden debería tomar en cuenta el llamado y “reconocer el fracaso de un modelo de seguridad basado en la militarización y la “guerra contra las drogas”.

“La protección a personas migrantes es crucial en estos momentos, las familias y personas migrantes son expuestas a niveles extremos de violencia y las personas solicitantes de asilo enfrentan obstáculos serios para solicitar protección”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Neuroplasticidad: El gimnasio invisible del liderazgo

Dicen que “un líder nace, no se hace”. Sin embargo, la neurociencia lleva años demostrándonos lo contrario: No somos...

Exhibicionismo, tocamientos y abuso sexual: 10 menores víctimas en Hermosillo este año

Hermosillo, Sonora.- En lo que va de este 2025, al menos diez casos de abuso sexual a menores de...

Sonora registra 16 muertes por calor en 2025, 7 menos que en 2024; pero es primer lugar en casos a nivel nacional con 210

Hermosillo, Sonora.- Aunque en 2025 Sonora ha registrado menos muertes por calor en comparación con el año anterior, la...

La verdad sobre las hormonas, la fertilidad y el climaterio: Dra. Angélica Bracamonte

Hermosillo, Sonora.- Conocer tu cuerpo y educarte sobre la complejidad entre los procesos de cambio hormonales que puedes llegar...
-Anuncio-