-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Segob pide a ONU visitar México y juntos esclarecer desapariciones

Noticias México

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, llamó al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, para que antes de que concluya este año visiten México y puedan implementar acciones conjuntas contra este delito.

“Consideramos que el abrirnos al escrutinio internacional, el permitir la intervención del comité desaparición, el conocer de los casos particulares ayudará a fortalecer nuestra política en materia de defensa de los derechos humanos y acabar con la impunidad en el país”, puntualizó.

Al participar en la conferencia para promover la ratificación de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, realizada por la Organización, admitió “con toda responsabilidad”, la existencia de 80 mil 80 personas desaparecidas desde 1964 a la fecha, lo que dijo, daba cuenta también de la simulación y el ocultamiento sobre la magnitud de este problema que enfrentamos en el país.

En ese sentido, reiteró que el Gobierno de México asume su compromiso para la defensa plena de los derechos humanos y su responsabilidad para garantizar su ejercicio pleno.

Recordó, que a tres días del inicio de la actual administración, “el Gobierno de México reconoció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la existencia de la mayor crisis humanitaria y de violación a los derechos humanos que se ha vivido en el país, por lo que se asumió el compromiso para que en los casos específicos de desaparición forzada se hiciera investigaciones de fondo para acabar con la impunidad y hacer justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...

GEMSO celebra con éxito el Auto Fest 2025 con las mejores marcas automotrices en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gran evento de autos de GEMSO, Auto Fest 2025, se llevó a cabo con éxito del...

Ford ofrece experiencia completa con sus unidades innovadoras en Auto Fest 2025 de GEMSO en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ford destacó en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso en Hermosillo, ofreciendo a los interesados experiencias...
-Anuncio-