-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Deficiencia de vitamina D no aumenta riesgo de diabetes tipo 1

Noticias México

Asesinan a empresario citrícola Javier Vargas Arias en Álamo, Veracruz

Un empresario citrícola fue asesinado la mañana de este jueves en el norte de Veracruz. La víctima fue identificada como...

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los niveles de vitamina D determinados genéticamente no tienen un gran efecto sobre el riesgo de diabetes tipo 1 en los europeos, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto ‘PLOS Medicine’ por la doctora Despoina Manousaki, del Centro hospitalario universitario Sainte-Justine y la Universidad de Montreal, en Canadá, y sus colegas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune relativamente común que inflige una enfermedad sustancial de por vida y una carga económica significativa. Su incidencia está aumentando en todo el mundo y no se conocen intervenciones que puedan utilizarse para prevenir la enfermedad.

La deficiencia de vitamina D se ha asociado a la diabetes de tipo 1 en estudios de observación, pero faltan pruebas de un efecto causal en ensayos controlados aleatorios. En el nuevo estudio, los investigadores utilizaron un diseño de aleatorización mendeliana para comprobar si la disminución genética de los niveles de vitamina D aumenta el riesgo de diabetes de tipo 1.

La aleatorización mendeliana es un método que utiliza la variación medida en los genes relacionados con la enfermedad para examinar el efecto causal de una exposición sobre una enfermedad. El estudio de aleatorización mendeliana de dos muestras incluyó un estudio de asociación de la vitamina D en todo el genoma (GWAS) con 443.734 europeos, y un GWAS de diabetes tipo 1 con 9.358 casos y 15.705 controles.

Los resultados no apoyan un gran efecto de los niveles de vitamina D sobre el riesgo de diabetes de tipo 1. Sin embargo, es posible que existan efectos menores y que los resultados no sean aplicables a poblaciones no europeas.

Los resultados sugieren que las asociaciones epidemiológicas anteriores entre la vitamina D y la diabetes de tipo 1 podrían deberse a factores de confusión, como la latitud y la exposición a la luz solar. Según la doctora Manousaki los resultados “no apoyan un gran efecto de los niveles de vitamina D sobre la diabetes de tipo 1, pero puede haber efectos más pequeños que no pudimos detectar”.

“Hasta que no se obtengan más pruebas de grandes ECA, no podemos sugerir el uso de suplementos de vitamina D como estrategia para prevenir la diabetes de tipo 1 en individuos de riesgo, por ejemplo, hermanos o hijos de personas con diabetes de tipo 1″, añade.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo anuncia becas de hasta 200 mil pesos para estudiar en el extranjero con el programa “Sonora Internacional”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó la convocatoria del programa “Sonora Internacional”, que otorgará becas de hasta...

Soda Stereo regresa a México con “Ecos”; gira contará con voz original de Gustavo Cerati

Después de días de misterio y expectativa, Soda Stereo confirmó su regreso a los escenarios mexicanos con “Ecos”, una...

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Anuncia Alfonso Durazo rehabilitación de escuela Leona Vicario en Hermosillo: debe continuar como edificio escolar, es patrimonio cultural, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la escuela Leona Vicario será rehabilitada como parte del Programa...

Tormenta tropical ‘Melissa’ podría convertirse en huracán mayor: prevén vientos de hasta 212 km/h

La tormenta tropical ‘Melissa’ podría intensificarse y convertirse en un huracán mayor, conocido también como huracán “monstruo”. Actualmente, el ciclón...
-Anuncio-