-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

Fallo obliga a gobierno de AMLO a reabrir puerta a importación de energéticos

Noticias México

Buque Cuauhtémoc no recibió apoyo de remolcador pese a condiciones adversas: Schumer

El senador estadounidense Chuck Schumer, declaró este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que sufrió un accidente el...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió un acuerdo que restringía la importación y exportación de energéticos por parte del sector privado.

La Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Economía (SE) publicaron un acuerdo que paraliza los efectos de una regulación de la dependencia que encabeza Rocío Nahle que endurecía el comercio de hidrocarburos y combustibles, el pasado 26 de diciembre de 2020.

“Se suspenden todas las consecuencias derivadas del acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a la regulación por parte de la Secretaría de Energía”, puntualizó el acuerdo publicado en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Comener).

La medida aparece después de que el pasado 23 de febrero, el juez segundo de distrito especializado en competencia económica, Juan Pablo Gómez Fierro, concedió una suspensión definitiva a la empresa privada Desarrollos Amboise, y cuyo efecto debía aplicarse al resto de los competidores para no provocar desventajas de mercado, el pasado 23 de febrero de 2021.

El acuerdo de la Sener redujo la vigencia máxima de permisos para importar y exportar combustibles e hidrocarburos a cinco años, desde los 20 años que definió la administración priista de Enrique Peña Nieto.

Además, los permisos que se emitirían sólo podrían renovarse en una ocasión al concluir su vigencia o terminar con el volumen de comercialización autorizado.

La suspensión por parte del gobierno morenista no significa que el freno quede sin fundamento legal, sino que únicamente “sus efectos se postergarán en el tiempo, con la finalidad de conservar la materia del juicio de amparo”.

El gobierno mexicano, autodenominado la Cuarta Transformación (4T), ha sufrido una serie de derrotas legales en su intento por restringir la participación de la iniciativa privada en el sector energético y, en su lugar, fortalecer a las empresas productivas del Estado, Pemex y CFE.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: La manzana de Eva

Metáfora o verdad, Eva mordió la manzana y la compartió con Adán, convencida de que era necesario, pero en...

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Cuauhtémoc previo a percance; capitanes expresan dudas

Por Arturo Angel Como parte de las investigaciones para esclarecer las causas del accidente del buque escuela Cuauhtémoc en el...

Retrasan obra en calle Sufragio Efectivo, en Hermosillo; vecinos denuncian enfermarse y que está en abandono desde 8 de mayo

Hermosillo, Sonora.– La obra de remodelación en la calle Sufragio Efectivo, ubicada en el centro de la ciudad, permanece...

Llegan Fiestas de Pitic y obras en bulevar Hidalgo no están listas: INAH interviene y pide ver proyecto completo antes de continuar

Hermosillo, Sonora.- Desde 2022, diversos proyectos han intentado intervenir en la zona del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario;...

Vehículo se incendia en carretera al sur de Hermosillo por fallas en el motor

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil donde viajaban un padre y su hijo, originarios de Hermosillo, se incendió cuando arribaron a...
-Anuncio-