-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Fallo obliga a gobierno de AMLO a reabrir puerta a importación de energéticos

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió un acuerdo que restringía la importación y exportación de energéticos por parte del sector privado.

La Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Economía (SE) publicaron un acuerdo que paraliza los efectos de una regulación de la dependencia que encabeza Rocío Nahle que endurecía el comercio de hidrocarburos y combustibles, el pasado 26 de diciembre de 2020.

“Se suspenden todas las consecuencias derivadas del acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a la regulación por parte de la Secretaría de Energía”, puntualizó el acuerdo publicado en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Comener).

La medida aparece después de que el pasado 23 de febrero, el juez segundo de distrito especializado en competencia económica, Juan Pablo Gómez Fierro, concedió una suspensión definitiva a la empresa privada Desarrollos Amboise, y cuyo efecto debía aplicarse al resto de los competidores para no provocar desventajas de mercado, el pasado 23 de febrero de 2021.

El acuerdo de la Sener redujo la vigencia máxima de permisos para importar y exportar combustibles e hidrocarburos a cinco años, desde los 20 años que definió la administración priista de Enrique Peña Nieto.

Además, los permisos que se emitirían sólo podrían renovarse en una ocasión al concluir su vigencia o terminar con el volumen de comercialización autorizado.

La suspensión por parte del gobierno morenista no significa que el freno quede sin fundamento legal, sino que únicamente “sus efectos se postergarán en el tiempo, con la finalidad de conservar la materia del juicio de amparo”.

El gobierno mexicano, autodenominado la Cuarta Transformación (4T), ha sufrido una serie de derrotas legales en su intento por restringir la participación de la iniciativa privada en el sector energético y, en su lugar, fortalecer a las empresas productivas del Estado, Pemex y CFE.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-