-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Protestas en Myanmar dejan 18 muertos y 30 heridos, confirma la ONU

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

YANGÓN (AP) — Por lo menos 18 personas murieron y más de 30 resultaron heridas el domingo cuando las fuerzas de seguridad de Myanmar reprimieron protestas en contra del reciente golpe de estado, informó la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Las muertes presuntamente ocurrieron como resultado de disparos contra los reunidos en Yangón, Dawei, Mandalay, Myeik, Bago y Pokokku”, indicó la oficina en un comunicado, en referencia a varias ciudades en Myanmar. “Presuntamente también se usó gas lacrimógeno en varias ubicaciones, así como explosiones cegadores y granadas aturdidoras”.

Condenamos enérgicamente la creciente violencia contra manifestantes en Myanmar y pedimos al ejército detener inmediatamente el uso de la fuerza contra los manifestantes pacíficos”, según fue citada la vocera Ravina Shamdasani.

Sería la mayor cantidad de muertes en un día entre manifestantes que exigen que el gobierno electo de Aung San Suu Kyi sea restaurado después de su expulsión en el golpe militar del 1 de febrero.

La violencia del domingo comenzó a primera hora de la mañana, cuando estudiantes de medicina marchaban por las calles de Yangón, cerca de la intersección del Centro Hledan, que se ha convertido en un punto de reunión para los inconformes antes de dirigirse a otros puntos de la ciudad.

Imágenes del lugar mostraban a la gente corriendo para huir de las cargas policiales, y a vecinos levantando barricadas improvisadas para frenar el avance de las fuerzas de seguridad. Algunos manifestantes lograron devolver latas de gas a la policía. Cerca, otras personas trataban de negociar con la policía para que liberase a los detenidos en la calle, que habían sido hacinados en camionetas policiales para llevárselos.

La clara escalada de las fuerzas de seguridad de Myanmar en el empleo de fuerza letal en varias ciudades y pueblos de todo el país en respuesta a manifestantes contrarios al golpe, en su mayoría pacíficos, es escandalosa e inaceptable y debe cesar de inmediato”, dijo Phil Robertson, subdirector de Asia de la organización con sede en Nueva York Human Rights Watch. “No debe emplearse munición real para controlar o dispersar protestas, y sólo puede utilizarse fuerza letal para proteger la vida o evitar lesiones graves”.

El mundo está observando las acciones de la junta militar de Myanmar, y exigirá responsabilidades”, añadió.

Las fuerzas de seguridad empezaron a utilizar tácticas más duras el sábado, con acciones preventivas para disolver protestas y decenas, si no cientos de detenciones. También ha crecido el número de soldados que trabajan con la policía. Muchos de los detenidos fueron trasladados a la prisión de Insein, a las afueras norte de Yangón, conocida por retener a presos políticos.

Para el sábado había 854 arrestados, procesados o condenados en relación con el golpe y 771 estaban detenidas o en busca y captura, según la Asociación de Asistencia a Presos Políticos. El grupo dijo que si bien había documentado 75 nuevas detenciones, entendía que las fuerzas de seguridad se habían llevado a cientos de personas el sábado en Yangón y otros lugares.

La junta dijo haber tomado el poder porque las elecciones del año pasado estuvieron plagadas de irregularidades, aunque la comisión electoral ha rechazado las acusaciones de fraude. Los militares cesaron a los miembros de dicha comisión y nombraron a otros, que el viernes anularon los resultados de los comicios.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-