-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Identifican habilidad de dinosaurios como el T-Rex para usurpar los roles de otros carnívoros

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gigantescos dinosaurios carnívoros, tales como los tiranosaurios, alosaurios, y daspletosaurios, que dominaron numerosos hábitats durante el Mesozoico, acapararon los roles de otras especies durante su etapa de crecimiento, provocando así un enorme vacío en la diversidad ecológica, sugiere un estudio publicado este viernes en la revista Science.

Estos depredadores prehistóricos, conocidos como ‘megaterópodos’, superaban en su plenitud los 1.000 kilos de peso. Pero sus crías, desde el momento en que eclosionaban de sus huevos y a medida que maduraban, modificaban sus hábitos de caza de tal modo que ocupaban diversos nichos en la cadena alimenticia, dejando fuera a otros competidores de tamaño similar al suyo, indican los expertos.

Esto explicaría la marcada brecha correspondiente a dinosaurios carnívoros de tamaño mediano, es decir, de entre 100 y 1.000 kilos, cuyos fósiles rara vez son encontrados en las zonas dominadas por megaterópodos, donde por otra parte sí abundan restos óseos de dinosaurios pequeños de hasta 60 kilos.

Según explican los ecólogos, se trata de un fenómeno inverso al observado normalmente en el reino animal, al menos entre los mamíferos carnívoros. Así, una analogía moderna sería que existieran especies grandes como leones u osos, así como otras pequeñas, como gatos y comadrejas, pero ningún depredador de tamaño mediano, como lobos, coyotes o hienas.

Los autores del trabajo describieron esta característica como ‘morfoespecie‘, un término que puede aplicarse cuando, por ejemplo, un T. Rex juvenil asume el rol de otro carnívoro de menor tamaño, aunque sin pertenecer a esa otra especie.

“Sabíamos que los megaterópodos, particularmente los del Cretáceo, cambiaban un montón a medida que crecían, pero no sabíamos qué efecto tuvo eso sobre la estructura de su ecosistema. El descubrimiento de que los [ejemplares] juveniles encajan en ese hueco y que podrían haber dejado fuera de competencia a dinosaurios carnívoros de tamaño mediano explica por qué estos están ausentes en gran medida del registro fósil”, escribió Katlin Schroeder, estudiante de doctorado en la Universidad de Nuevo México (EE.UU.) y autora principal del estudio, en un correo electrónico citado por el portal Gizmodo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-