-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Identifican habilidad de dinosaurios como el T-Rex para usurpar los roles de otros carnívoros

Noticias México

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gigantescos dinosaurios carnívoros, tales como los tiranosaurios, alosaurios, y daspletosaurios, que dominaron numerosos hábitats durante el Mesozoico, acapararon los roles de otras especies durante su etapa de crecimiento, provocando así un enorme vacío en la diversidad ecológica, sugiere un estudio publicado este viernes en la revista Science.

Estos depredadores prehistóricos, conocidos como ‘megaterópodos’, superaban en su plenitud los 1.000 kilos de peso. Pero sus crías, desde el momento en que eclosionaban de sus huevos y a medida que maduraban, modificaban sus hábitos de caza de tal modo que ocupaban diversos nichos en la cadena alimenticia, dejando fuera a otros competidores de tamaño similar al suyo, indican los expertos.

Esto explicaría la marcada brecha correspondiente a dinosaurios carnívoros de tamaño mediano, es decir, de entre 100 y 1.000 kilos, cuyos fósiles rara vez son encontrados en las zonas dominadas por megaterópodos, donde por otra parte sí abundan restos óseos de dinosaurios pequeños de hasta 60 kilos.

Según explican los ecólogos, se trata de un fenómeno inverso al observado normalmente en el reino animal, al menos entre los mamíferos carnívoros. Así, una analogía moderna sería que existieran especies grandes como leones u osos, así como otras pequeñas, como gatos y comadrejas, pero ningún depredador de tamaño mediano, como lobos, coyotes o hienas.

Los autores del trabajo describieron esta característica como ‘morfoespecie‘, un término que puede aplicarse cuando, por ejemplo, un T. Rex juvenil asume el rol de otro carnívoro de menor tamaño, aunque sin pertenecer a esa otra especie.

“Sabíamos que los megaterópodos, particularmente los del Cretáceo, cambiaban un montón a medida que crecían, pero no sabíamos qué efecto tuvo eso sobre la estructura de su ecosistema. El descubrimiento de que los [ejemplares] juveniles encajan en ese hueco y que podrían haber dejado fuera de competencia a dinosaurios carnívoros de tamaño mediano explica por qué estos están ausentes en gran medida del registro fósil”, escribió Katlin Schroeder, estudiante de doctorado en la Universidad de Nuevo México (EE.UU.) y autora principal del estudio, en un correo electrónico citado por el portal Gizmodo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Tufesa confirma accidente de unidad en carretera Hermosillo-Guaymas y pide respetar privacidad de víctimas

Hermosillo, Sonora.- Autotransportes Tufesa informó que este viernes 17 de octubre, alrededor de las 5:30 horas, una de sus...

5 candidatos a alcaldes de Sonora, destapa Natalia Rivera de MC; habla de ‘Toño’ Astiazarán para 2027

Hermosillo, Sonora.- Natalia Rivera, coordinadora de Movimiento Ciudadano en Sonora, presentó a cinco posibles candidatos a alcaldes en el...

Mueren 6 personas, entre ellas dos menores, tras accidente de autobús en carretera Guaymas–Hermosillo, confirma Alfonso Durazo

Seis personas, entre ellas dos niñas y tres mujeres, perdieron la vida la mañana de este viernes en un...
-Anuncio-