-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Regreso a aulas sólo en semáforo verde y no puede ser general en todo el país, reitera SEP

Noticias México

‘Tengan la seguridad que es una Corte distinta’: Hugo Aguilar asegura que SCJN no será guiada por dinero o poder

Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que la nueva...

‘Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios’, afirma Sheinbaum ante nuevo Poder Judicial

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida a los nuevos nueve ministros de la Suprema Corte...

‘Vamos bien y vamos a ir mejor’: Sheinbaum en su primer informe de Gobierno como presidenta de México

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre, a 11 meses...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró este viernes que no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada, ya que cada plantel del país tiene su propio contexto y características para definir la forma en la que se realizaría ese proceso.

“Las autoridades educativas, tanto federal como locales, tienen que observar la forma y el tiempo adecuado en que regresan las y los niños a la actividad escolar”, dijo la titular de acuerdo con un comunicado de la SEP.

Gómez Álvarez agregó que la apertura de planteles deberá ser autorizada cuando las autoridades sanitarias, educativas y de gobierno en la entidad lo consideren pertinente.

“Debe ser un regreso seguro, ordenado y cauto, tanto para maestros, como para los estudiantes”, expresó de acuerdo con el documento.

Así, la titular de la SEP recalcó que el regreso a clases presenciales dependerá de que existan las condiciones necesarias, en primer lugar, que haya semáforo verde, como lo establece el protocolo de salud, o amarillo para la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Una vez que se dé la reapertura de planteles, las autoridades educativas estarán atentas a que éstos cumplan con las condiciones de higiene necesarias, como acceso al agua y jabón; uso de cubrebocas y, sobre todo, que existan condiciones de seguridad para los maestros, además de que los docentes deberán estar vacunados.

“No podemos hacer un regreso de manera desordenada, precisamente, para beneficio de nuestros niños y de nuestros maestros”, afirmó.

El pasado martes, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP) anunció que regresarían a clases presenciales en escuelas privadas el 1 de marzo, sin embargo, la SEP descartó tal posibilidad.

Delfina Gómez realiza una gira de trabajo por Campeche, donde se reunirá con el gobernador, Carlos Miguel Aysa González, y con el secretario de Educación local, Ricardo Koh Cambranis.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por falta de maestros se quedan sin clases más de 100 alumnos de primaria en Hermosillo; SEC atenderá reporte

Por Abril Murrieta y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Más de un centenar de estudiantes de primaria permanecieron sin clases en...

SEC afirma que apoyará con Fiscalía en caso contra exsecretario de Educación de Claudia Pavlovich por desvío de recursos

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) colaborará, de ser necesario, con la investigación de la Fiscalía...

Vuelo de Volaris aterriza de emergencia en Hermosillo; iba de Tijuana a La Paz

Hermosillo, Sonora.- Un vuelo de la aerolínea Volaris, que cubría la ruta de Tijuana a La Paz, tuvo que...

Evacúan a más de 150 niños por falsa alarma de incendio en guardería al surponiente de Hermosillo

Por Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- Tras un reporte sobre un posible incendio en una guardería ubicada...

Definirán situación de exfuncionarios de SEC implicados en presunto desfalco de recursos públicos en audiencia este martes: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- El martes 2 de septiembre se hará la audiencia en la que solicitarán la vinculación a proceso...
-Anuncio-