-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Regreso a aulas sólo en semáforo verde y no puede ser general en todo el país, reitera SEP

Noticias México

¡Es oficial! Mayos se van de Navojoa rumbo a Tucson, Arizona, confirma presidente de LAMP

Hermosillo, Sonora.- Cuando el río suena, es porque agua lleva, dice el dicho y, para la afición de Mayos...

Atacan a balazos vivienda de familiares del cantante Óscar Maydon en San Felipe, Baja California

Un domicilio ubicado en el rancho Las Malvinas, en el kilómetro 185 del puerto de San Felipe, fue blanco...

Asesinan a 7 jóvenes en Guanajuato tras evento organizado por iglesia de la comunidad

Siete jóvenes, entre ellos tres menores de edad, fueron asesinados a balazos la madrugada del lunes en la comunidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró este viernes que no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada, ya que cada plantel del país tiene su propio contexto y características para definir la forma en la que se realizaría ese proceso.

“Las autoridades educativas, tanto federal como locales, tienen que observar la forma y el tiempo adecuado en que regresan las y los niños a la actividad escolar”, dijo la titular de acuerdo con un comunicado de la SEP.

Gómez Álvarez agregó que la apertura de planteles deberá ser autorizada cuando las autoridades sanitarias, educativas y de gobierno en la entidad lo consideren pertinente.

“Debe ser un regreso seguro, ordenado y cauto, tanto para maestros, como para los estudiantes”, expresó de acuerdo con el documento.

Así, la titular de la SEP recalcó que el regreso a clases presenciales dependerá de que existan las condiciones necesarias, en primer lugar, que haya semáforo verde, como lo establece el protocolo de salud, o amarillo para la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Una vez que se dé la reapertura de planteles, las autoridades educativas estarán atentas a que éstos cumplan con las condiciones de higiene necesarias, como acceso al agua y jabón; uso de cubrebocas y, sobre todo, que existan condiciones de seguridad para los maestros, además de que los docentes deberán estar vacunados.

“No podemos hacer un regreso de manera desordenada, precisamente, para beneficio de nuestros niños y de nuestros maestros”, afirmó.

El pasado martes, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP) anunció que regresarían a clases presenciales en escuelas privadas el 1 de marzo, sin embargo, la SEP descartó tal posibilidad.

Delfina Gómez realiza una gira de trabajo por Campeche, donde se reunirá con el gobernador, Carlos Miguel Aysa González, y con el secretario de Educación local, Ricardo Koh Cambranis.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrarán con tradicional serenata centenario de Primaria Benito Juárez en Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, en coordinación con el Sindicato de Músicos “Santa Cecilia”, invita a la ciudadanía a...

Bomberos de Cajeme atienden fuerte incendio en invasión Kuraica

Cajeme, Sonora.- Bomberos de Cajeme trabajan para controlar un incendio registrado este martes 20 de mayo en la invasión...

Así entregarán por inicial de apellido y en este horario los uniformes escolares gratuitos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este martes 20 de mayo inició en Hermosillo la entrega oficial de los uniformes escolares gratuitos para...

Senado de EEUU aprueba a Charles Kushner, exconvicto y consuegro de Trump, como embajador en Francia y Mónaco

El Senado de Estados Unidos confirmó este lunes a Charles Kushner, consuegro del expresidente Donald Trump y exconvicto por...

Muere bebé por sarampión en Cajeme, Sonora; era originaria de Chihuahua y se contagió fuera del estado, dice Salud

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de un año, originaria de Chihuahua e hija de padres jornaleros agrícolas, falleció por sarampión...
-Anuncio-