-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Clima en México, más cálido que el del resto del planeta en 2020

Noticias México

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó en una videoconferencia su Reporte del Clima en México 2020, en el que señaló que la temperatura en el país se ha incrementado en 1.4 grados, mayor en comparación con el resto del planeta, con un alza de 0.98 grados.

”La temperatura en México ha aumentado 1.4 grados (en 2020) con respecto al periodo de referencia 1981-2010”, dijo el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo, y explicó que ”en ese mismo periodo, el planeta aumentó 0.98 grados, es decir, la temperatura en el territorio nacional ha venido aumentando más rápido que en el resto del planeta”.

Según señala el SMN, el promedio de temperatura global, a dos metros de la superficie, ubicó a 2020 como ”el segundo año más cálido del registro histórico desde 1880, con una anomalía positiva de 0.98 grados Celsius”, de acuerdo con el reporte del Estado del Clima publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En el país, la temperatura media nacional de 2020 fue de 22.4 grados Celsius, con lo cual se igualó a los registros de 2017 y 2019. Estos tres años se ubicaron como los más cálidos desde 1953, con 1.4 grados Celsius por arriba del promedio entre 1981 y 2010.

En el Reporte del Clima en México se indica que el mes más cálido fue julio, con un promedio de 26.7 grados y es el julio más caluroso desde 1953, mientras que diciembre fue el más fresco, con un promedio de 16.3 grados a nivel nacional.

Este clima cálido en México se registra justo en medio de una emergencia climática.

En 2020, dijo Zavala Hidalgo, ”tuvimos desgraciadamente las concentraciones de los gases de efecto invernadero más importantes, en particular el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso han continuado incrementándose a pesar de que parte de estos gases son asimilados por los océanos y las políticas para la reducción de emisiones”.

Se señaló que el 80 por ciento de los océanos fueron afectados por ondas de calor, lo que favoreció a que la temporada de huracanes marcará un número récord (31 ciclones) en el Atlántico (y que afectaron en México a Tabasco y Chiapas con inundaciones severas), y se alcanzara un mínimo histórico en la cobertura de hielo del Ártico.

En su intervención, la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, resaltó que 2020 fue un año no sólo afectado por la pandemia de coronavirus (COVID-19), sino también por la alta actividad ciclónica y las lluvias extremas, además de los frentes fríos.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...
-Anuncio-