-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Secretario de Estado en EEUU, Antony Blinken y Marcelo Ebrard hablarán del covid-19 y T-MEC en reunión virtual

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 25 de febrero (EFE).- El Canciller de México, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, tendrán este viernes un encuentro virtual para tratar temas como la gestión de la pandemia o el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“En seguimiento al diálogo de alto nivel y la disposición de cooperación entre México y Estados Unidos, el Canciller Marcelo Ebrard y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, llevarán a cabo una reunión virtual por la mañana del viernes 26 de febrero”, apuntó la Cancillería en un boletín.

Indicó que en esta reunión, los secretarios Ebrard y Blinken conversarán sobre la agenda de cooperación bilateral, “particularmente con respecto a los mecanismos para atender las causas estructurales de la migración en el norte de Centroamérica”.

Además, los secretarios abordarán los efectos de la pandemia y las áreas de oportunidad que brinda el T-MEC para recuperar un crecimiento económico “más equitativo, fortalecer la competitividad regional y crear empleos” desde ambos lados de la frontera.

El demócrata Joe Biden asumió la Presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero y dio un giro radical frente a las políticas de su antecesor, Donald Trump.

Tras ser investido como 46º mandatario del país, devolvió al país al Acuerdo de París, evitó que abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pidió el uso de la mascarilla frente a la COVID-19.

En materia migratoria, firmó una orden ejecutiva para salvaguardar el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 mil migrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como “soñadores”.

Un paseo virtual por Berlín Este

Suscribió asimismo otro decreto que ordena detener la construcción del muro fronterizo con México y suspendió el programa “Remain in Mexico” (Permanecer en México), que permitía al Gobierno de Donald Trump devolver al país vecino a los solicitantes de asilo.

El cambio en política migratoria de Biden ha sido bien recibido por el Ejecutivo mexicano.

El pasado 22 de enero, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que tuvo con Joe Biden en su primera charla como jefes de Estado en la que trataron temas como la migración, la pandemia de la COVID-19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar.

“Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, dijo el mandatario mexicano.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-