-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Recorrido de la antorcha de los Juegos Olímpicos comenzaría en un mes

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El recorrido de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Tokio comenzaría en un mes, lo que representaría un indicio de que la justa si se inaugurará el 23 de julio.

Hace poco menos de un año, la llama olímpica llegó desde Grecia, y fue desde esa etapa en que los Olímpicos se suspendieron debido a la pandemia.

Este jueves, los organizadores leyeron un reglamento de salud para los 10 mil portadores de la antorcha y para otras personas que participarán en el recorrido, incluidos los espectadores. Además, advirtieron que podría haber cambios de último momento en la ruta de los relevos.

No gritar, no ovacionar. Por favor, sólo aplaudan y mantengan la distancia apropiada en caso de que el lugar esté repleto”, recomendó a los espectadores Yukihiko Nomura, directora general del comité organizador.

Aunque los portadores de la antorcha podrán correr sin cubrebocas, los demás involucrados deberán utilizarlo.

El recorrido arrancaría el 25 de marzo en la prefectura nororiental de Fukushima, en la llamada Aldea J, en la localidad de Naraha, y continuaría por otras zonas hasta llegar hasta el Estadio Nacional de Tokio el 23 de julio, durante la ceremonia inaugural.

Fukushima es la parte de Japón que resultó afectada el 11 de marzo de 2011 por un terremoto, un tsunami y la fusión de tres reactores nucleares.

Si bien se habló de posponer o cancelar todo el recorrido de la antorcha por motivos de seguridad o para ahorrar dinero, simplificando los Juegos, se mantuvo en pie, en parte porque el evento cuenta con patrocinadores importantes, incluidos Coca-Cola, Toyota, Nippon Telegraph, Telephone, Nippon Life Insurance, Panasonic, All Nippon Airways, Japan Airlines y Visa.

Los auspiciadores locales han invertido alrededor de 3 mil 500 millones de dólares en estos Juegos Olímpicos y pocos han tenido la oportunidad de recuperar algo de ese dinero a consecuencia de la pandemia, el turismo limitado o nulo y la posposición de un año.

La contribución de los patrocinadores locales es al menos el doble de la observada en cualquier edición previa de los Juegos Olímpicos.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-