-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Maduro ordena expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Venezuela

Noticias México

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en conectar un homerun en Serie Mundial de Beisbol

El beisbolista tijuanense Alejandro Kirk escribió su nombre con letras doradas en la historia del béisbol mexicano al convertirse...

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Nicolás Maduro declaró este miércoles persona non grata a la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa. La diplomática tiene un plazo de 72 horas para abandonar el país. Fue el canciller venezolano, Jorge Arreaza, el encargado de trasladar personalmente a Brilhante la expulsión, ordenada directamente por Maduro un día después de que la Asamblea Nacional pidiera al presidente echar a la embajadora.

El chavismo ha respondido así, primero desde el Parlamento, bajo su control, y después desde el Ejecutivo, a las nuevas sanciones de la Unión Europea contra 19 funcionarios venezolanos. En la sesión plenaria del martes, el presidente del legislativo, electo en diciembre pasado sin reconocimiento internacional, Jorge Rodríguez, presidente de la Cámara, declaró persona non grata a Brilhante, embajadora de Bruselas en Caracas. El dirigente había pedido a Maduro que ordenara su expulsión y cerrara la oficina de su legación. Los legisladores chavistas lanzaron además un desafío al alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, al ofrecerle una lista completa de los miembros del Parlamento para que los “sancionen a todos”. “Sería un honor”, dijo Rodríguez.

Las medidas contra 19 funcionarios incluyeron la congelación de activos dentro de la UE y la prohibición de ingreso. Así respondió Bruselas a las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, marcadas por la ausencia de candidatos opositores, serias irregularidades y una alta abstención. Los comicios no fueron reconocidos por la Unión Europea, EE UU y gran parte de las democracias de la región. Según la decisión de la UE, los sancionados socavaron la democracia en Venezuela. “Son responsables, en particular, de menoscabar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y por serias violaciones de los derechos humanos y restricciones de libertades fundamentales”, dice el comunicado difundido el lunes y firmado por los Veintisiete.

La decisión europea afecta a los diputados José Brito y Bernabé Gutiérrez —que forman parte de un sector opositor coaccionado por el chavismo, los llamados alacranes— y a los miembros del Consejo Nacional Electoral, empezando por su presidenta, Indira Alfonzo. También al comandante del máximo órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos; al gobernador del Estado de Zulia, Omar José Prieto; al fiscal militar Jesús Vasquez y los jefes policiales y militares de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional, la Dirección de Contrainteligencia Militar y el Cuerpo de Investigaciones Científicas.

Con los nuevos sancionados, la lista negra de la Unión Europea pasa de 36 a 55 venezolanos, incluidos la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y Diosdado Cabello, número dos del chavismo. Son más de 150 los funcionarios chavistas con sanciones internacionales de Estados Unidos, Canadá, Panamá y Suiza, entre otros países.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, emitió el lunes un comunicado en el que consideraba las sanciones una “torpe decisión, cuya única intención apunta a afectar negativamente el diálogo político que se desarrolla en el país”. Y hacía un llamamiento al bloque a césar lo que consideró “agresiones imperiales”.

No es la primera vez que el chavismo carga contra la embajadora Brilhante. El 29 de junio del año pasado, Maduro ordenó su expulsión horas después de que Bruselas aplicara sanciones contra 11 funcionarios. La expulsión fue dejada sin efecto días después tras una conversación entre Borrell y Arreaza.

La reciente medida también tuvo reacciones en algunos sectores moderados de la oposición y la sociedad civil, que consideran que la presión se puede convertir en una cuña que frene la posibilidad de lograr un acuerdo político sobre las elecciones regionales de este año que, aún con los visos de ilegitimidad del nuevo Parlamento, está promoviendo otra renovación del árbitro electoral. El cambio en la Casa Blanca ha abierto un nuevo escenario sobre la crisis política venezolana en el que podrían relajarse las sanciones económicas. La política de Joe Biden con respecto a esto todavía no está clara.

Nuevas sanciones a Guaidó

La llamada parlamentaria a expulsar a la embajadora europea en Caracas coincidió con una nueva decisión judicial contra los principales referentes de la oposición. La Contraloría General inhabilitó al dirigente opositor Juan Guaidó y a otros 27 exdiputados para ejercer cargos públicos durante 15 años, con el argumento de que se negaron a presentar una declaración jurada de patrimonio tras dejar sus cargos el pasado 5 de enero. “Algo tienen que ocultar”, dijo el contralor, Elvis Amoroso, en un mensaje transmitido por la televisión pública.

La medida se suma a la inhabilitación que ya sufriera el propio Guaidó en marzo de 2019 por, también, negarse a presentar una declaración jurada de patrimonio ese año. “Son estas acciones de la dictadura las que cierran la puerta a unas elecciones libres, nuestra lucha es por recuperarlas”, respondió Guaidó al conocer las nuevas sanciones que enfrenta.

Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan prisión preventiva a choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ que dejó 7 muertos y más de 20 lesionados en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación contra Francisco Javier “N” y Joel Alberto...

Isaac del Toro conquista el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Baja California

El ciclista mexicano Isaac del Toro volvió a brillar ante su gente al proclamarse campeón nacional de ciclismo de...

Intentó matar a sus hermanos, pero el arma no funcionó: Isaías “N” es vinculado a proceso en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que se logró la vinculación a proceso de...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Una joven de 22 años identificada como Karina “N” resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

Carín León pone el toque mexicano en el nuevo álbum de Bon Jovi: interpreta la única canción en español del disco

El talento sonorense sigue dejando huella en la música internacional. El cantante Carín León, originario de Hermosillo, forma parte...
-Anuncio-